UNAMAD cierra el 2024 con una ejecución presupuestal del 94%
Nota de prensa.
6 de enero de 2025 - 11:56 a. m.
La Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios ha alcanzado un destacado rendimiento en la ejecución del presupuesto al cierre del ejercicio 2024. Según los datos del portal de Consulta Amigable del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la universidad ejecutó el 94 % del presupuesto institucional (PIM S/ 57,744,878), a nivel de devengado equivalente a S/.54,271,779 (cincuenta y cuatro millones doscientos setenta unos mil setecientos setenta y nueve soles), proveniente por toda fuente de financiamiento.
Este resultado refleja una eficiente gestión de los recursos, especialmente en inversiones, equipamiento, reposición y mantenimiento de equipos y maquinaria, lo que fortalece la infraestructura operativa de la universidad y mejora la calidad de los servicios para la comunidad universitaria en el marco de las Condiciones Básicas de Calidad.
En cuanto a proyectos de inversión, la UNAMAD ejecutó el 90.8% del presupuesto asignado (PIM S/ 15,067,032) a nivel de devengado S/. 13,680,119 (trece millones seiscientos ochenta mil ciento diecinueve soles), dando continuidad a importantes obras de infraestructura, ubicados en la ciudad universitaria como los proyectos; Mejoramiento de los Servicios de Laboratorio del Departamento Académico de Ciencias Básicas y la obra Mejoramiento del Servicio Académico Práctico de la Escuela Profesional de Enfermería.
Además, los proyectos; instalación y equipamiento de los centros de formación académica, mejoramiento del servicio de formación de pregrado de la escuela profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática, mejoramiento del servicio de gestión institucional en la Oficina de Tecnologías de la Información y mejoramiento del servicio de gestión institucional en la unidad de servicios de salud (USS) de la dirección de Bienestar Universitario.
Asimismo, se continuó con la ejecución de obras en los kilómetros 16.5 y 18 en Loboyoc con los proyectos; “Creación e Implementación de Módulos de Aprendizaje mediante la Crianza de Animales Menores”, orientada a la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia y el “Mejoramiento del Sistema de Monitoreo e Investigación de la Flora, Fauna y Medio Ambiente en el Fundo El Bosque”.
Con estos avances, la UNAMAD continúa demostrando su compromiso con la calidad educativa, el desarrollo sostenible y el bienestar de su comunidad universitaria, consolidándose como una institución importante para el progreso de la región amazónica.
“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”