UNAMAD y CINCIA cierran el 2024 certificando a 124 soldados en estrategias de restauración ambiental en Madre de Dios

Nota de prensa
.
NOTA DE PRENSA N° 313-2024-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 313-2024-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 313-2024-UNAMAD-R/OCII

31 de diciembre de 2024 - 5:29 p. m.

En un cierre destacado para el 2024, la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (UNAMAD), en colaboración con el Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA), reafirma su compromiso con el medio ambiente y la sociedad al certificar a 124 soldados de la 6ª Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército del Perú. Estos efectivos culminaron exitosamente el curso técnico “Estrategias para la Restauración de Áreas Degradadas por Minería”, una iniciativa que contribuye significativamente a la recuperación de ecosistemas afectados por la minería ilegal en Madre de Dios.

El curso, desarrollado por la Facultad de Ecoturismo de la UNAMAD y CINCIA, tuvo como objetivo equipar a los participantes con conocimientos técnicos y prácticos para restaurar áreas degradadas en la zona de La Pampa, una de las más impactadas por actividades extractivas ilegales. Durante la formación, se abordaron temas fundamentales como el manejo y cuidado de viveros, la elaboración de biocarbón, el análisis de paisajes mediante drones trampa, el uso de cámaras, técnicas de reforestación y el monitoreo de especies nativas.


Entre los logros más significativos de esta colaboración destaca la recuperación de 12 hectáreas de áreas degradadas en La Pampa. Este esfuerzo no solo contribuye a la restauración ambiental, sino que también fomenta prácticas sostenibles y resilientes en una región clave para la biodiversidad peruana.

Asimismo, el curso incluyó un enfoque hacia el desarrollo de iniciativas de ecoturismo en estas zonas restauradas, promoviendo alternativas económicas sostenibles que benefician tanto al medio ambiente como a las comunidades locales.


El 2024 ha sido un año de consolidación para la UNAMAD en su rol como promotora de responsabilidad social y ambiental en la región amazónica. La certificación de estos 124 soldados simboliza un esfuerzo conjunto entre instituciones científicas, académicas y el Ejército del Perú, reafirmando un compromiso sólido con la protección y recuperación de la Amazonía.

Este tipo de capacitaciones, que combinan ciencia, educación y acción, no solo fortalecen las capacidades técnicas de los participantes, sino que también generan soluciones concretas y sostenibles frente a los desafíos ambientales más urgentes.


Al culminar este año, la UNAMAD y CINCIA se enorgullecen de cerrar el 2024 con una acción concreta en favor del medio ambiente y la sociedad, demostrando que el trabajo en equipo y la ciencia aplicada pueden marcar la diferencia en la conservación de nuestra Amazonía.

“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”