UNAMAD, CINCIA y la 6ta Brigada de FFEE: Culmina con éxito “Curso de Restauración Ambiental”

Nota de prensa
.
NOTA DE PRENSA N° 312-2024-UNAMAD-R/OCII

19 de diciembre de 2024 - 11:50 a. m.

En una colaboración conjunta entre la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (UNAMAD), a través de la Facultad de Ecoturismo, el Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA) y la 6ta Brigada de Fuerzas Especiales de Madre de Dios, se culminó con éxito el curso “Estrategias para la Restauración de Áreas Degradadas por Minería”. Esta iniciativa forma parte de las acciones de responsabilidad social que nuestra casa superior de estudios impulsa y promueve. Durante la ceremonia de clausura, realizada el 17 de diciembre, se entregaron 124 certificados a los miembros del Ejército Peruano en reconocimiento a su participación activa.
El curso tuvo como objetivo principal capacitar al personal militar en técnicas clave como el manejo de viveros, la producción de biocarbón, el uso de herramientas para la caracterización de paisajes, la reforestación y el monitoreo de plantas. Estas actividades están diseñadas para restaurar áreas afectadas por la minería, promoviendo la recuperación del paisaje y la conservación del medio ambiente.
Durante la ceremonia, las autoridades presentes reafirmaron su compromiso de continuar trabajando de manera articulada para enfrentar los desafíos ambientales que afectan a la región. Entre los asistentes el Dr. Joab Maquera Ramírez, rector de la UNAMAD; el General de Brigada Manuel Antonio Paz Ramos, comandante general de la 6ta Brigada de Fuerzas Especiales; el Mg. César Ascorra Guanira, director nacional de CINCIA; el Dr. Jorge Luis Castillo Hurtado, decano de la Facultad de Ecoturismo de la UNAMAD; y la Dra. Mirella Gavidia Canaquiri, directora del Departamento Académico de Ecoturismo.
Cabe resaltar que CINCIA realizó un reconocimiento especial a las autoridades presentes, destacando el esfuerzo y compromiso que cada una de sus instituciones ha demostrado en la lucha por la restauración ambiental y la sostenibilidad de la Amazonía. Esta iniciativa representa un paso significativo hacia la recuperación de ecosistemas degradados, subrayando el valor de la cooperación interinstitucional en beneficio del medio ambiente y la sociedad.

“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”