Autoridad universitaria anuncia aprobación de siete Carreras Profesionales para la UNAMAD

Nota de prensa
Un gran paso para la educación
NOTA DE PRENSA N° 302-2024-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 302-2024-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 302-2024-UNAMAD-R/OCII

12 de diciembre de 2024 - 6:37 p. m.

En una conferencia de prensa, la autoridad universitaria Dr. Joab Maquera Ramírez, junto a su equipo técnico, anuncio a los medios de comunicación de la Región Madre de Dios, la reciente aprobación de 7 nuevas carreras profesionales para la UNAMAD, por parte del Congreso de la República, marcando un hito en la historia de la universidad, que sigue creciendo con paso firme hacia la formación de profesionales altamente capacitados.
El 10 de diciembre, el Pleno del Congreso aprobó por 90 votos a favor, 1 en contra y 2 en abstención el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 8732, que modifica la Ley 27297, de creación de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, y amplía la creación de nuevas carreras profesionales e incorpora a las carreras profesionales ya existentes en dicha casa de estudios como; Medicina Humana, Biología, Ingeniería Civil, Ingeniería Agronómica, Ingeniería de Minas, Economía, y Psicología, permitiendo ampliar la oferta educativa.
Este importante logro fue posible gracias a las gestiones del rector, Dr. Joab Maquera, quien envió documentos al presidente del Congreso y al Congresista de la Republica Dr. Eduardo Salhuana. En ellos, destacó la necesidad de ampliar la oferta académica para fomentar el desarrollo local y fortalecer la integración regional.
La autoridad señaló, que la UNAMAD ha logrado un avance significativo en la creación de siete nuevas carreras profesionales, que responden a un estudio de demanda realizado a través de un exhaustivo análisis de mercado; además, anuncio, que el siguiente paso es iniciar los diseños curriculares de estas nuevas carreras, con el objetivo de obtener el financiamiento necesario para su puesta en marcha y nos comprometemos a seguir trabajando para cumplir con la misión de ofrecer educación de calidad en la región Madre de Dios.
También, preciso que las nuevas carreras también implican desafíos en términos de infraestructura, especialmente en áreas como Ingeniería y Medicina, que requieren laboratorios especializados y mayor inversión. Sin embargo, disciplinas como Biología y Economía se pueden implementar más rápidamente debido a su menor demanda de inversión.
Con este avance la UNAMAD continúa avanzando con firmeza hacia su objetivo de consolidarse como un referente académico en la región amazónica, fomentando la investigación y el desarrollo en beneficio de la comunidad universitaria y la sociedad.

“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”