UNAMAD recibe a delegación de Ayaviri - Puno en la Planta Piloto de Ingeniería Agroindustrial
Nota de prensa.





20 de noviembre de 2024 - 3:39 p. m.
El 19 de noviembre, la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios recibió la visita de una delegación de 23 estudiantes del VI semestre del Programa de Estudios de Industrias Alimentarias del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Ayaviri”, de la región Puno, acompañados por la docente Ing. Brisdenia Maribel Condori Portillo.
La actividad se desarrolló en la Planta Piloto de la CP. de Ingeniería Agroindustrial de Frutas Tropicales de la UNAMAD, con el objetivo de fortalecer la formación práctica de los estudiantes mediante un taller de extracción de aceites esenciales. Durante la jornada, se utilizó como materia prima “muña”, una planta aromática andina que la delegación trajo consigo, destacando la biodiversidad y los recursos naturales de la región Puno.
La Dra. María Isabel Cajo, directora del Departamento Académico de Ing. Agroindustrial junto a los docentes Ing. Saúl Montalván e Ing. Dario Llave dieron la bienvenida a la delegación, posteriormente la visita académica fue dirigida por el Ing. Felipe Ferro Bautista, encargado de la Planta Piloto, quien estuvo acompañado por el tesista Richard Cahuana Mendoza, especializado en procesos agroindustriales. Los participantes tuvieron la oportunidad de profundizar en las técnicas de extracción y evaluar el rendimiento de los aceites esenciales, destacando las propiedades únicas de la muña en diferentes aplicaciones, tanto en la farmacopedia como en la industria alimentaria.
Esta visita, además de enriquecer los conocimientos técnicos de los estudiantes, promovió el intercambio académico entre instituciones educativas, fortaleciendo los vínculos entre la UNAMAD y el Instituto Público “Ayaviri”. Asimismo, resaltó la importancia de la Amazonía como un espacio de aprendizaje e innovación en el sector agroindustrial.
La Planta Piloto Agroindustrial de Frutas Tropicales de la UNAMAD continúa consolidándose como un centro de referencia para la formación técnica y el desarrollo de investigaciones aplicadas, contribuyendo al desarrollo sostenible de la región y promoviendo el aprovechamiento responsable de sus recursos naturales.
“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”