Estudiantes y docentes de la UNAMAD acceden al Programa de Movilidad “Pasantía Académica 2024-II”

Nota de prensa
.
NOTA DE PRENSA N° 272-2024-UNAMAD-R/OCII

18 de noviembre de 2024 - 4:14 p. m.

Un total de dos docentes y cinco estudiantes de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, acceden al programa de movilidad “Pasantía Académica 2024-II”, una iniciativa que tiene como objetivo fortalecer la formación académica y profesional mediante el intercambio de conocimientos y experiencias en instituciones educativas de prestigio.
En esta ocasión, los docentes Dra. Sonia Cairo Daza, del Departamento Académico de Contabilidad y Finanzas, y el Dr. Jesús Manuel Flores. Arizaca, de Ingeniería Agroindustrial, viajarán a la ciudad de Lima para su pasantía en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde permanecerán durante 15 días; es este tiempo, los docentes tendrán la oportunidad de intercambiar experiencias con sus pares académicos, renovar sus metodologías de enseñanza, incrementar la bibliografía y materiales de estudio, entre otras actividades que contribuirán a su desarrollo profesional.
Asimismo, cinco estudiantes de la UNAMAD también formarán parte de esta experiencia académica; Karen Angélica López Espinoza, de la carrera de Administración y Negocios Internacionales, realizará su pasantía en la Universidad Nacional Federico Villareal en Lima; Miguel Ángel Huallparimachi Huamán, de Contabilidad y Finanzas, y Danjhely Alessandra Sánchez Condori, de Enfermería, lo harán en la Universidad Andina del Cusco (UAC); y Marycielo Chávez Balarezo y Eliane Mondrovejo Quispe, de Medicina Veterinaria y Zootecnia, realizarán su movilidad en la Universidad Nacional del Altiplano de Puno.
La movilidad estudiantil ofrece a los estudiantes la posibilidad de enriquecer su formación académica y profesional, brindándoles la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos y desarrollar habilidades prácticas que complementan la teoría aprendida en sus respectivas carreras. Este tipo de programas es clave para mejorar la preparación de los estudiantes, permitiéndoles enfrentar con éxito los desafíos del mercado laboral.
La delegación unamadina deberá seguir un plan de actividades previamente establecido, el cual incluirá el cumplimiento de las normas y horarios de las universidades de destino. Además, participarán en entrevistas concertadas con los docentes de las instituciones que los recibirán.

“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”