Autoridades Universitarias reconocen a estudiantes de Ecoturismo por destacar en la Hackathon de Lima

Nota de prensa
.
NOTA DE PRENSA N° 267-2024-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 267-2024-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 267-2024-UNAMAD-R/OCII

15 de noviembre de 2024 - 3:29 p. m.

En una ceremonia especial, las autoridades de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, liderados por el Dr. Joab Maquera Ramírez, realizaron un reconocimiento especial a los estudiantes de la Escuela Profesional de Ecoturismo por su destacada participación en la Hackathon "Mujeres Indígenas, Acceso a Mercados con Innovación y Tecnología", evento organizado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Universidad ESAN de Lima.
El evento se desarrolló de manera presencial del 9 al 11 de noviembre en la Universidad ESAN y contó con la participación de cuatro estudiantes de Ecoturismo; Deysi Quispe Arivilca, Gabriela Erika Herrera Grifa, Adriano Esteban Arrospide García y Jairo Jadilson Evangelista Rojas, quienes recibieron el asesoramiento del docente John César Flores. Durante la competencia, dos estudiantes de nuestra universidad se destacaron al obtener los primeros lugares: Gabriela Erika Herrera Grifa logró el primer lugar y Deysi Quispe Arivilca el tercer lugar, demostrando el talento y la capacidad de los jóvenes unamadinos en innovación y emprendimiento social.
Durante la ceremonia, la Dra. Mirella Gavidia, directora del Departamento Académico, señaló que la participación de los estudiantes en la Hackathon ha permitido visibilizar a la UNAMAD, posicionando a la universidad en un espacio destacado dentro de este evento, que también formó parte del Foro APEC. Seguidamente, el Decano de la Facultad de Ecoturismo, Dr. Jorge Luis Castillo Hurtado, realizó un recuento de la exitosa participación de los estudiantes en la Hackathon, resaltando el esfuerzo y la dedicación de los jóvenes en este importante evento.
A su turno, el Dr. Joab Maquera Ramírez, Rector de la UNAMAD, felicitó a los estudiantes por el logro alcanzado; asimismo, destacó que estas experiencias son fundamentales para fortalecer la formación académica. Además, destacó positivamente que la competencia haya priorizado a las mujeres indígenas, al desarrollar soluciones tecnológicas que faciliten su integración en mercados locales y globales, promoviendo así su empoderamiento económico y social.
Para culminar el acto, las autoridades universitarias entregaron presentes a los estudiantes que obtuvieron los primeros lugares, generando una profunda emoción y alegría entre los presentes, quienes celebraron este importante reconocimiento.
“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”