Escuela Profesional de Enfermería presenta nuevo diseño curricular
Nota de prensa.
14 de noviembre de 2024 - 5:24 p. m.
Con la participación de los integrantes del grupo de interés, autoridades y docentes de la Escuela Profesional de Enfermería, hoy se realizó la presentación del nuevo diseño curricular del programa de Enfermería de la UNAMAD; la actividad se desarrolló en las instalaciones de la Maloka universitaria, donde se destacó aspectos fundamentales como la misión, visión, propósitos, objetivos, perfil del egresado y el plan de estudios.
El Dr. Edgar Avendaño, director de la Escuela Profesional de Enfermería, inauguró la actividad con palabras de agradecimiento a todos los asistentes. En su intervención, subrayó que esta actualización curricular marca un avance significativo hacia la implementación del Nuevo Modelo Educativo proyectado por la universidad, lo que responde a la necesidad de mantener una educación de calidad alineada con las demandas del contexto regional y nacional. Además, reafirmó el compromiso de la Escuela con la mejora continua y la innovación en la formación de profesionales de la salud.
Durante la jornada, se entregó la Resolución de Decanatura N° 0473-2024-UNAMAD-FED, que formaliza la creación del Grupo de Interés del Programa de Enfermería de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (UNAMAD). Este grupo estará compuesto por importantes actores del sector salud de la región, como representantes de la Dirección Regional de Salud de Madre de Dios, la Decana del Colegio Profesional de Enfermeros de la región, la jefa de Enfermería del Hospital Santa Rosa (MINSA), y un representante del Hospital Asistencial EsSalud Víctor Lazo Peralta.
El objetivo principal de este grupo es fortalecer la vinculación y colaboración entre el Programa de Enfermería de la universidad y las principales instituciones de salud de la región. A través de esta alianza estratégica, se busca asegurar una formación académica de calidad que responda de manera efectiva a las necesidades del sistema sanitario local, promoviendo la formación de profesionales altamente capacitados que contribuyan al bienestar de la comunidad.
Este importante paso reafirma el compromiso de la UNAMAD con la formación de profesionales altamente capacitados, comprometidos con la salud y el bienestar de la comunidad, y con el desarrollo de una educación que se adapta a los retos del siglo XXI.
“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”