La UNAMAD refuerza la cultura de prevención en el Tercer Simulacro Nacional de Sismo

Nota de prensa
.
NOTA DE PRENSA N° 254-2024-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 254-2024-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 254-2024-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 254-2024-UNAMAD-R/OCII

6 de noviembre de 2024 - 11:32 a. m.

La Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (UNAMAD) reafirmó su compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad académica y la ciudadanía al participar activamente en el Tercer Simulacro Nacional de Sismo, realizado el 5 de noviembre a las 20:00 horas de la noche.
El rector de la UNAMAD, Dr. Joab Maquera Ramírez, lidero esta importante actividad, cuyo principal objetivo fue fortalecer las capacidades de respuesta ante sismos y otras emergencias. Durante el simulacro, el personal administrativo, autoridades, docentes y estudiantes demostraron una excelente coordinación, evacuando de manera ordenada y eficiente hacia las zonas de seguridad preestablecidas en el campus universitario.
El simulacro, fue organizado por la Oficina de Gestión Ambiental, Gestión de Riesgos y Adaptación al Cambio Climático liderado por el Dr. Roger Oswaldo Poccohuanca Aguilar, se desarrolló en colaboración con el Ejército Peruano, la compañía de bomberos, la Policía Nacional de Perú, el personal de seguridad de la universidad y el centro de salud ocupacional de la UNAMAD, quienes forman parte de los esfuerzos continuos por fomentar una cultura de prevención y resiliencia en los miembros de la comunidad universitaria.
Durante la simulación, se activaron los protocolos de evacuación, comenzando con la brigada de evacuación, conformada por estudiantes y personal de seguridad, quienes guiaron de manera ordenada a los participantes hacia las zonas seguras preestablecidas. Paralelamente, la brigada de rescate, integrada por el Ejército Peruano y la PNP, realizó la búsqueda y rescate de personas heridas en el Pabellón B y en la Biblioteca Central, rescatando a cinco personas, quienes fueron trasladadas al Área de Concentración de Víctimas para su atención respectiva.
El simulacro también incluyó un amago de incendio en la obra del Departamento Académico de Ciencias Básicas y en el proyecto de Mejoramiento del servicio académico práctico de la Escuela Profesional de Enfermería. Los brigadistas de la Compañía de Bomberos actuaron de manera eficiente, controlando y extinguiendo el fuego de manera rápida y efectiva.
Este ejercicio forma parte de los esfuerzos continuos de la UNAMAD para fomentar una cultura de prevención y resiliencia en la comunidad académica. La participación activa de todas las entidades involucradas demuestra el compromiso de la universidad con la preparación ante cualquier eventualidad y la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia, fortaleciendo la seguridad tanto de los miembros de la universidad como de la ciudadanía en general.
“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”