Inicia Curso Taller de Gestión de la Responsabilidad Social Universitaria para fortalecer capacidades de docentes

Nota de prensa
.
NOTA DE PRENSA N° 250-2024-UNAMAD-R/OCII

4 de noviembre de 2024 - 4:23 p. m.

Con el propósito de fortalecer las capacidades docentes en la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (UNAMAD) y promover una gestión de Responsabilidad Social Universitaria basada en sostenibilidad, inclusión y participación activa, se dio inicio al Curso-Taller de Gestión de la Responsabilidad Social Universitaria. Este espacio académico está diseñado para que los docentes adquieran herramientas que les permitan integrar una visión integral y humanística en la formación de sus estudiantes, incentivando la contribución activa de la universidad a la sociedad.
La actividad fue inaugurada por el Dr. Joab Maquera Ramírez, rector de la UNAMAD, quien destacó la importancia de capacitar a los docentes en estos temas clave, subrayando que “la Responsabilidad Social Universitaria es un componente esencial en la formación de profesionales comprometidos con la sociedad”. Su mensaje reforzó el compromiso de la institución en promover una educación que responda a los desafíos sociales actuales desde una perspectiva ética y transformadora.
Este curso-taller cuenta con la participación de destacados ponentes, como el Dr. Walter Andía Valencia, docente principal de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y el Ing. Francisco Javier Tineo Vilchez, director de Proyección Social y Extensión Cultural de la UNAMAD. Ambos expertos abordarán estrategias y enfoques prácticos en Responsabilidad Social Universitaria, contribuyendo a una experiencia de aprendizaje enriquecedora y de gran valor para los asistentes.
El evento académico, que se desarrollará de manera virtual hasta el 8 de noviembre, reafirma el compromiso de la UNAMAD con la formación continua de sus docentes, quienes, a través de estos conocimientos, estarán mejor preparados para formar profesionales con una profunda conciencia social y una visión de futuro sostenible.
“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”