Expertos nacionales e internacionales participan del “Taller Científico Inclusivo por Naturaleza, Investigación, STEAM y Género en ANPs”
Nota de prensa.



18 de octubre de 2024 - 4:44 p. m.
En los ambientes de la Maloca Universitaria, se llevó a cabo el Taller “Investigación STEAM y género para Áreas Naturales Protegidas (ANPs)”, como parte de las actividades del II Congreso Nacional de Investigaciones Científicas en Áreas Naturales Protegidas, realizado por la UNAMAD en colaboración con SERNANP y AIDER.
Este taller fue organizado por el comité impulsor del Programa de Mentoría “Mujer STEAM e Innovación” y la Unidad de Funcionamiento de Mentoría Universitaria (UFMU) para apoyar la gestión de las ANPs resaltando la necesidad de impulsar equipos diversos y equitativos.
Durante el taller, la Dra Arauco de CINCIA presentó un análisis sobre el contexto de “STEAM y Género para Áreas Naturales Protegidas (ANPs)”, destacando la importancia de la inclusión y la equidad en estos ámbitos. Por otro lado, la Dra. Mirella Gavidia ofreció una disertación sobre “Mentoría universitaria con un enfoque en la equidad”, que enriqueció el diálogo, invitando a la audiencia a proponer estrategias efectivas para fomentar un entorno académico más inclusivo.
El taller contó con la presencia de autoridades universitarias, como el Dr. Joab Maquera y la Dra. Luz Almanza, así como la Mag. Tatiana Huamaní de Mills, directora de la UFMU; también participaron los representantes de SERNANP y AIDER; su presencia enriqueció el evento y promovió un diálogo significativo sobre la conexión entre género, educación y conservación.
“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”