Se inicia II Congreso Nacional de Investigaciones Científicas en Áreas Naturales Protegidas

Nota de prensa
.
NOTA DE PRENSA N° 231-2024-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 231-2024-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 231-2024-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 231-2024-UNAMAD-R/OCII

16 de octubre de 2024 - 2:09 p. m.

Con una masiva participación de autoridades, miembros de la comunidad universitaria y expositores de diversos países, hoy el auditorio institucional “Margarita Soto Benavente” fue el escenario principal de la inauguración del II Congreso Nacional de Investigaciones Científicas en Áreas Naturales Protegidas. Este evento, organizado por la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios en colaboración con SERNANP, AIDER y el Proyecto “Ciencia y Gestión Efectiva de las Áreas Naturales en Perú”, promete ser un espacio enriquecedor para el intercambio de conocimientos y experiencias en el ámbito de la conservación y gestión de áreas naturales a desarrollarse del 16 al 18 de octubre.
La ceremonia inició con la proyección de un video institucional que destacó la temática central del congreso, que es la protección de nuestras áreas naturales; luego, la Vicerrectora de Investigación, Dra. Luz Marina Almanza Huamán, dio la bienvenida a los asistentes, recalcando que este evento no solo se enfoca en la biodiversidad, sino también en las comunidades que habitan en estas regiones. Además, hizo hincapié en la importancia de restaurar las áreas degradadas y la búsqueda de alternativas para su mejor aprovechamiento.
Durante la ceremonia, el Ing. José Carlos Nieto Navarrete, Jefe del SERNANP a nivel nacional, enfatizó la importancia de la investigación en Áreas Naturales Protegidas. Resaltó la necesidad de cuidar el patrimonio que representan estas áreas para todos los peruanos y destacó que este congreso es un evento fundamental para difundir los avances científicos recientes relacionados con nuestro patrimonio nacional.
El acto de inauguración estuvo a cargo de la máxima autoridad universitaria, Dr. Joab Maquera Ramírez; en su intervención, destacó que las investigaciones presentadas en este congreso deben convertirse en herramientas de solución y que la ciencia debe transformarse en políticas públicas. Asimismo, propuso que de este congreso no solo surjan investigaciones científicas, sino también una agenda conjunta de investigación y acción, invitando a todas las instituciones a trabajar en alianza.
El II Congreso Nacional de Investigación Científica en Áreas Naturales Protegidas reúne a destacados expertos e investigadores de nivel internacional, quienes compartirán experiencias y conocimientos científicos relacionados con estas áreas. El evento fomenta el intercambio entre los diversos actores de la sociedad involucrados en la ciencia y la gestión de las ANP, promoviendo el desarrollo de propuestas conjuntas basadas en el conocimiento científico.
En la ceremonia participaron el Ing. José Carlos Nieto Navarrete, Jefe Institucional del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SERNANP), y la Ing. Lis Cántaro Cóndor, Directora Regional de la Asociación para la Investigación y Desarrollo Integral (AIDER). También estuvieron presentes expositores, docentes, estudiantes y periodistas de diversos medios de comunicación local, quienes contribuyeron a la difusión del evento.
“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”