UNAMAD participa en Taller Internacional sobre Mentoría para Mujeres en STEM
Nota de prensa.

11 de octubre de 2024 - 5:09 p. m.
Los días 3 y 4 de octubre en las instalaciones de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa (UNSA), la Dra. Luz Marina Almanza Huamán, Vicerrectora de Investigación de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, participó en el Taller Internacional de Mentoría para Mujeres en STEM, organizado por el British Council y la Red Internacional de Mentoría para Mujeres en STEM.
Durante el taller, la Dra. Almanza, tuvo una destacada participación como Panelista, presentando las estrategias de mentoría implementadas por la UNAMAD, y que estas tengan un rasgo resaltante como es la sostenibilidad y enfocadas en fortalecer la participación femenina en las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. “La mentoría es fundamental para impulsar el liderazgo de las mujeres en STEM, especialmente en un contexto amazónico donde enfrentamos retos únicos, pero también enormes oportunidades de desarrollo”, señaló la Vicerrectora.
La Dra. Mirella Gavidia Canaquiri resaltó la relevancia de la Unidad de Funcionamiento de Mentoría Universitaria (UFMU), recalcando su papel fundamental en el desarrollo académico. También enfatizó la colaboración activa de la Dra. Roxana Arauco de CINCIA, como un aliado estratégico para la UNAMAD en este esfuerzo por fortalecer la formación universitaria.
El taller reunió a expertos de universidades peruanas e internacionales, así como representantes de sectores industriales y gubernamentales, quienes discutieron estrategias de colaboración para fomentar la participación de mujeres en STEM y garantizar la sostenibilidad de estos programas.
Con esta participación, la UNAMAD reafirma su compromiso con la equidad de género y el desarrollo académico de las mujeres en áreas de alta demanda tecnológica y científica.
“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”