Por el Día de los Niños de las Comunidades Indígenas

Nota de prensa
Estudiantes de diversas comunidades nativas visitan la UNAMAD
NOTA DE PRENSA N° 225-2024-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 225-2024-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 225-2024-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 225-2024-UNAMAD-R/OCII

10 de octubre de 2024 - 5:19 p. m.

En conmemoración del Día Internacional de los Niños y Niñas de las Comunidades Indígenas, a celebrarse el 12 de octubre, esta mañana un grupo de niños y docentes de diversas comunidades nativas visitó la Universidad Nacional de Madre de Dios; siendo recibidos por las autoridades, la Dirección de Responsabilidad Social y Extensión Cultural, Centro de Idiomas, así como docentes y estudiantes de la escuela profesional de Ecoturismo en una actividad organizada por el comité multisectorial, del cual forma parte la UNAMAD.
El objetivo de esta visita es fortalecer y revitalizar la lengua y la cultura de nuestra región, lo cual es una obligación de todos, ya que representa un derecho de los pueblos originarios; siendo fundamental para garantizar una educación que promueva el uso, la preservación, el desarrollo, la recuperación, el fomento, difusión de las sabidurías, valores, prácticas culturales y lenguas originarias de la región Madre de Dios.
Para esta actividad llegaron a Puerto Maldonado, delegaciones de las Comunidades Nativas Harakbut, Yine, Matzigenka, Shipibo, estudiantes en su mayoría del nivel primario quienes vinieron con sus profesores y algunos padres de familia para participar en diferentes actividades a cargo del comité multisectorial, así como del VI Encuentro Regional de Estudiantes, denominado “Fiesta Intercultural de Niños y Niñas de Madre de Dios - FINMAD 2024”.
Durante la visita, los niños provenientes de las comunidades nativas exploraron las instalaciones de la universidad, gracias al apoyo de los estudiantes de la Escuela Profesional de Ecoturismo, quienes los guiaron por el Anfiteatro Cultural. Posteriormente, se dirigieron a la Biblioteca Central, donde el responsable brindó información sobre los recursos disponibles; así mismo, recorrieron las instalaciones del polideportivo universitario, quedando fascinados por la infraestructura de nuestra primera Casa Superior de Estudios.
La visita concluyó con un pequeño espectáculo a cargo del grupo de teatro de la Dirección de Proyección Social y Extensión Cultural y el Centro de Idiomas de la UNAMAD; los niños disfrutaron del evento y se llevaron gratos recuerdos y varios obsequios de su estadía en la ciudad universitaria.
“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”