UNAMAD refuerza alianzas académicas con la Universidad Amazónica de Pando (UAP) - Bolivia

Nota de prensa
Delegación de la UAP proponen nuevas iniciativas académicas entre ambas universidades
NOTA DE PRENSA N° 210-2024-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 210-2024-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 210-2024-UNAMAD-R/OCII

12 de setiembre de 2024 - 6:50 p. m.

Las autoridades de la UNAMAD, liderado por el Dr. Joab Maquera Ramírez, Rector, junto al Dr. Jorge Luis Castillo Hurtado, Decano de la Facultad de Ecoturismo y Dra. María Isabel Puma Camargo, Decana de la Facultad de Educación, y directores de departamento y carreras profesionales de la UNAMAD, recibieron con agrado la visita de una delegación de la Universidad Amazónica de Pando (UAP) de Bolivia, encabezada por el Dr. Giovanny Chuquimia en representación de su Rector, M.Sc. Franz Navia Miranda, quienes se reunieron para presentar propuestas destinadas a fortalecer la cooperación académica, investigativa y responsabilidad social entre ambas instituciones.
El Dr. Joab Maquera Ramírez expresó su agradecimiento por la visita de la comisión y manifestó la disposición para considerar las propuestas de alianzas académicas en beneficio de los docentes y estudiantes de la UNAMAD.
Durante la reunión, el Dr. Giovanny Chuquimia, director de la Carrera Profesional de Derecho de la UAP, presentó varias iniciativas que incluye la organización de un seminario internacional y un simulacro de sesión con la Organización de los Estados Americanos (OEA), en colaboración con varias universidades, lo cual permitiría establecer interrelaciones internacionales en el ámbito de los negocios; además, se contempló la implementación de clases espejo, así como la movilidad estudiantil y docente, en beneficio de los estudiantes de la carrera profesional de Derecho.
Asimismo, la Lic. Marinely Rosa Díaz Lauraiza, directora de la Carrera de Comercio Exterior y Aduanas de la UAP, planteó la idea de llevar investigaciones multidisciplinarias con diversas universidades, que incluiría la realización de clases híbridas enfocadas en temas de investigación, con el objetivo de reducir las barreras geográficas y promover el trabajo colaborativo.
El encuentro culminó con la entrega de presentes por parte de las autoridades de la UNAMAD a los representantes de la Universidad Amazónica de Pando y estudiantes, en reconocimiento a su visita y al intercambio académico que fortalece los lazos colaborativos entre ambas instituciones.
A la reunión asistieron también el M.Sc. Federico Kuaquira Huallpa – jefe de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales; la Dra. Yolanda Paredes Valverde, directora del Departamento Académico de Contabilidad y Finanzas; la Dra. Sonia Cairo Daza, directora de la Escuela Profesional de Contabilidad y Finanzas; el Dr. Alexis León Ramírez, director de la Escuela Profesional de Administración y Negocios Internacionales, el M.Sc. Maximiliano Ochante Sauñe, director de la Escuela Profesional de Derecho y Ciencias Políticas; y la M.Sc. Shelni Ady Kuentas Ara Aragón, directora del Departamento Académico de Derecho y Ciencias Políticas y demás docentes de la UNAMAD. También se contó con la presencia de docentes de la UAP, así como de docentes y estudiantes de la Carrera de Comercio Exterior y Aduanas de la UAP.
“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”