Modernización y transparencia marcan el Examen de Admisión Ordinario 2024-II en LA UNAMAD

Nota de prensa
“Incorporación de tecnologías de sistema de reconocimiento facial y detección de señales de celulares garantiza transparencia en la UNAMAD”
NOTA DE PRENSA N° 187-2024-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 187-2024-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 187-2024-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 187-2024-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 187-2024-UNAMAD-R/OCII

17 de agosto de 2024 - 2:26 p. m.

La Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (UNAMAD) continúa consolidando su compromiso con la excelencia académica y la transparencia institucional tras la exitosa realización del Examen de Admisión Ordinario 2024-II. En esta ocasión, la implementación de equipos tecnológicos de última generación marcó un hito en el proceso de selección, al brindar mayor seguridad y confiabilidad a la evaluación.
Durante la jornada, cerca de 800 postulantes participaron en un proceso de admisión que destacó por su rigor y modernidad, en el cual una de las innovaciones más significativas fue la aplicación de un sistema de reconocimiento facial basado en inteligencia artificial, diseñado para prevenir fraudes y detectar suplantadores. Este sistema fue aplicado a postulantes seleccionados aleatoriamente, garantizando que solo los registrados pudieran rendir el examen.
Asimismo, durante el examen, se realizó un recorrido por las aulas con un equipo especializado, equipado con tecnología avanzada para la detección de señales de celulares, diseñada para identificar y bloquear cualquier intento de comunicación o fraude mediante dispositivos móviles.
La iniciativa de integrar nuevas tecnologías para verificar la transparencia durante el examen fue liderado por el Dr. Joab Maquera Ramírez y la Dra. Luz Marina Almanza; y la Comisión de Admisión, conformada por el director de Admisión, Mg. Wilberth Caviedes Contreras; el Mg. Yban Vílchez Navarro, presidente de la comisión; y los miembros Dr. Yersi Luis Huamán Romaní y Dr. Danny Dorian Isuiza Pérez, también participó activamente en el proceso.
El proceso de admisión fue posible gracias al arduo trabajo de la Comisión de Elaboración del Examen, bajo la dirección de la Dra. Mirella Gavidia Canaquiri, directora del Departamento Académico de Ecoturismo, y de la Comisión de Control de Prueba, a cargo de la Dra. María Isabel Puma Camargo, Decana de la Facultad de Educación.
“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”