UNAMAD será sede del segundo módulo del Programa para Líderes Indígenas Amazónicos
Nota de prensa“Este encuentro se anunció tras la clausura del primer programa modular”





16 de agosto de 2024 - 3:12 p. m.
La Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (UNAMAD) será la sede central del segundo módulo del “Programa Modular de Fortalecimiento para Líderes Indígenas Amazónicos en Madre de Dios”, que se llevará a cabo los días 16, 17 y 18 de septiembre del presente año, y reunirá a autoridades y representantes de diversas organizaciones, entre ellas AIDESEP, AFIMAD, FENAMAD, Eca Amarakaeri, IIAP, CARITAS, y WWF, así como a líderes indígenas de la región.
El anuncio se realizó tras la clausura del primer módulo del programa, que tuvo lugar en la Estación Experimental Fitzcarrald del IIAP. En esta ocasión, el Dr. Joab Maquera Ramírez, rector de la UNAMAD, expresó su entusiasmo por la realización del segundo módulo en el campus universitario; así mismo, subrayó la importancia de revalorizar la cultura indígena y la contribución al fortalecimiento de la capacidad de gobernanza de los líderes indígenas.
Es preciso mencionar que el primer módulo, realizado durante tres días a inicios de esta semana, abordó temas clave para el fortalecimiento del liderazgo indígena, incluyendo el significado del liderazgo, la economía indígena, la gobernanza territorial y la historia del movimiento indígena, el enfoque permitió a los participantes adquirir y consolidar habilidades cruciales para la gestión y desarrollo de sus comunidades.
El “Programa Modular de Fortalecimiento para Líderes Indígenas Amazónicos en Madre de Dios” organizado por FENAMAD en conjunto con las organizaciones COHARYIMA, COINBAMAD y el apoyo de WWF, se centra en la importancia de una gobernanza territorial indígena que respete y potencie las estructuras y valores culturales de los pueblos originarios.
“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”