UNAMAD refuerza la innovación y el emprendimiento en Madre de Dios

Nota de prensa
El taller promovió la creación de soluciones innovadoras para los desafíos regionales
NOTA DE PRENSA N° 180-2024-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 180-2024-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 180-2024-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 180-2024-UNAMAD-R/OCII

14 de agosto de 2024 - 9:17 a. m.

Ayer culminó el “Taller de Encuentro de Actores Líderes del Ecosistema de Innovación y Emprendimiento en la Región Madre de Dios”, realizado en la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (UNAMAD), cuyo objetivo fue fortalecer la colaboración entre la academia, el estado, la industria, las ONG y la sociedad civil, con el propósito de consolidar el ecosistema de innovación y emprendimiento en Madre de Dios.
El evento, que reunió a estudiantes, autoridades locales, directores de universidades, empresarios, representantes de ONG y miembros de la sociedad civil, contó con la destacada presencia de la Dra. Ana Gabriela Sobrarzo, directora de Innovación y Emprendimiento de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), quien, durante su ponencia, abordó temas relacionados con la investigación, innovación tecnológica y emprendimiento, generando un ambiente dinámico y participativo.
En adición a las ponencias, se llevaron talleres interactivos donde los participantes se dividieron en grupos para desarrollar ideas de proyectos innovadores destinados a resolver problemas locales y crear productos competitivos tanto a nivel local como nacional; cada grupo tuvo la oportunidad de presentar sus proyectos, lo que evidenció el potencial creativo y emprendedor de la comunidad.
El evento concluyó con el discurso del rector de la UNAMAD, Dr. Joab Maquera Ramírez, quien destacó las ideas presentadas por los grupos, considerándolas importantes para el desarrollo local; así mismo, anunció la importancia de la incorporación de cursos de innovación y emprendimiento en las carreras profesionales, para impulsar la investigación y el desarrollo en la región.
Cabe mencionar, que el taller forma parte del proyecto “Dinamización del Ecosistema de Investigación, Desarrollo, Innovación y Emprendimiento (I+D+i+e) para Fortalecer la Articulación, Competitividad y Sostenibilidad en la Región Madre de Dios”, liderado por la Municipalidad Provincial de Tambopata y cofinanciado por PROINNOVATE, y la UNAMAD, fue miembro clave del grupo impulsor. El taller se llevó a cabo los días 12 y 13 de agosto.

“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”