Resolución Rectoral N.° 308-2022-UNAMAD-R

15 de agosto de 2022

SE RESUELVE: ARTÍCULO 1°: RECONOCER Y FELICITAR, a los Organizadores del “Curso de Especialización en regencia Forestal, Madre de Dios-2022”, por su labor y esfuerzo en el desarrollo de tan importante evento en beneficio de la comunidad universitaria, científica y académica, conforme al siguiente detalle:
| Cuadro 1: Organizadores |
| | APELLIDOS Y NOMBRES | PARTICIPACION | INSTITUCION |
| 1 | Hernando Hugo Dueñas Linares Rector | Organizador | UNAMAD |
| 2 | Carlos Emerico Nieto Ramos
Director de la Escuela Profesional de Ingeniería Forestal y Medio Ambiente | Organizador | UNAMAD |
| 3 | Percy Amílcar Zevallos Pollito
Director del Departamento Académico de Ingeniería Forestal y Medio Ambiente | Organizador | UNAMAD |
| 4 | Rosario Marilú Bernaola Paucar Coordinadora del Curso | Organizador | |
| 5 | Jorge Santiago Garate Quispe
Director de Información, Difusión y Transferencia de la Investigación- DIDTI | Organizador | UNAMAD |
| 6 | Faraón Caín Quispe Huallpa Asistente Técnico del Repositorio Institucional | Organizador | UNAMAD |
| 7 | Mauro Vela Da Fonseca
Docente de Ingeniería Forestal y Medio Ambiente | Organizador | UNAMAD |
| 8 | Telesforo Vásquez Zavaleta
Docente de Ingeniería Forestal y Medio Ambiente | Organizador | UNAMAD |
| 9 | Roseane Gissel Ruiz Jimenez
Secretaria Escuela Profesional de Ingeniería Forestal y Medio Ambiente | Organizador | UNAMAD |
| 10 | Brenda Priscilla Bermúdez Marín
Secretaria del Departamento Académico de Ingeniería Forestal y Medio Ambiente | Organizador | UNAMAD |
| 11 | Gisela Vargas Medina Imagen Institucional | Apoyo Logístico | UNAMAD |
| 12 | Silvestre Mujica Huamán Chofer UNAMAD | Apoyo Logístico | UNAMAD |
| 13 | Marco Alonso Enciso Hoyos Director General de la DGPCFFS | Organizador | SERFOR |
| 14 | Sonia María González Molina
Directora de la Dirección de Fortalecimiento de Capacidades | Organizador | SERFOR |
| 15 | Danny Oswald Peñaloza Macha
Director (e) de la Dirección de Política y Regulación | Organizador | SERFOR |
| 16 | Javier Benigno Jaramillo Zavala
Especialista de la Dirección de Fortalecimiento de Capacidades | Organizador | SERFOR |
| 17 | Rosa Inés Gómez Mendoza Dirección de Fortalecimiento de Capacidades | Organizador | SERFOR |
| 18 | Jhoana Canales
Especialista Regional del Programa FOREST de USAID y el Servicio Forestal de los Estados Unidos | Asistencia Técnica | USAID |
| ARTÍCULO 2°: RECONOCER Y FELICITAR, a los Ponentes del “Curso de Especialización en regencia Forestal, Madre de Dios-2022”, por su labor y esfuerzo en el desarrollo de tan importante evento en beneficio de la comunidad universitaria, científica y académica, desarrollado de forma semipresencial, siendo que del 01 al 09 de julio se desarrolló de forma virtual a través de la plataforma de SERFOR EDUCA y del 10 al 15 de julio se desarrolló de forma presencial en las instalaciones del campus universitario, Fundo El Bosque, CITES y Maderacre, conforme al siguiente detalle: Cuadro 2: Panel de Ponentes para sesiones teóricas |
| MODALIDAD | TEMA | EXPOSITORES |
| VIRTUAL | Ética en el ejercicio de la regencia | Ponente 01: Lic. Sofia Duffoo Chocano |
| Política, institucionalidad y gobernanza forestal. | Ponente 02: Lic Javier Jaramillo Zavala SERFOR |
| Regencia Forestal | Ponente 03: Ing. Mónica Matos Sánchez SERFOR |
| Inventarios y censos forestales | Ponente 04: Ing. Johana Canales Ponce FOREST DE USAID USFS |
| Modalidades de acceso al recurso forestal | Ponente 05: Ing. Johana Canales Ponce FOREST DE USAID USFS |
| Aprovechamiento forestal y planes de manejo | Ponente 06: Ing. Johana Canales Ponce FOREST DE USAID USFS |
| Trazabilidad | Ponente 07: Ing. Francisco Tueros Yance
SERFOR |
| Supervisión, Fiscalización y control | Ponente 08: Abog. Adriana Romo Quispe SPDA |
| Fauna silvestre | Ponente 09: Rocío Chancayauri Canales
SERFOR |
| Cuadro 3: Panel de Ponentes para práctica de campo |
| MODALIDAD | TEMA | EXPOSITORES |
| PRESENCIAL | Práctica N° 1: Convergencia
● Protocolo de convergencia (criterios de medición de árboles maderables)
● Dendrometría
● Libro de operaciones.
● Identificación de especies. | Ponente 10: Ing. Danny Oswald Peñaloza Macha, Director(e) de la Dirección de Política y Regulación – SERFOR.
. |
| Práctica N° 2: Dendrología
● Importancia de la dendrología en el manejo forestal.
● Identificación de especies forestales.
● Dendrometría (prácticas de campo).
● Factor de forma y fuste (prácticas de campo). | Ponente 11: Dr. Isau Huamantupa Chuquimaco, Docente UNAMAD |
| Práctica N° 3:
Silvicultura
● Manejo de viveros forestales.
● Manejo de plantaciones forestales (exóticos y nativas).
Inventario
● Censo forestal
● Procesamiento de datos de campo | Ponente 12: Dra. Rosario Marilu Bernaola Paucar Especialista en viveros forestales y en plantaciones forestales
Ponente 13: Dr. Boris Villa Especialista en inventarios forestales
Vista preliminar de documento RESOLUCIÓN N° 308-2022-UNAMAD-R

RESOLUCIÓN N° 308-2022-UNAMAD-R

PDF
899.3 KB