Resolución N.° 463-2023-UNAMAD-CU

23 de agosto de 2023

SE RESUELVE:
ARTÍCULO 1°: AUTORIZAR, el viaje en comisión de servicios a la ciudad de Lima, con fecha de salida el 30 de agosto de 2023 (primer vuelo) y fecha de retorno (último vuelo) el 01 de setiembre de 2023, a favor del Mgt. Abog. Kimylsung Delgado Palma, Jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, con la finalidad de asistir a la continuación de la audiencia de conciliación el día 31 de agosto de 2023, solicitada por el Programa de Empleo Temporal “LURAWI PERU” del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, en el Centro de Conciliación Extrajudicial (Centro de Conciliación Gratuito del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos-Defensa Pública-Callao); asignándoles 03 días de viáticos conforme a la escala vigente.
ARTÍCULO 2°: OTORGAR, al Mgt. Abog. Kimylsung Delgado Palma, Jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, la FACULTAD de CONCILIAR EXTRAJUDICIALMENTE Y DE DISPONER DEL DERECHO MATERIA DE CONCILIACIÓN[1].


[1]EN TAL SENTIDO, LOS APODERADOS O ABOGADOS PODRÁN INDISTINTAMENTE EJERCER LAS FACULTADES GENERALES DE REPRESENTACIÓN CONTENIDAS EN EL ARTÍCULO 74° DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL Y LAS ESPECIALES DEL ARTÍCULO 75° DEL MISMO CUERPO LEGAL Y DE CONFORMIDAD CON EL PRINCIPIO DE LITERALIDAD SE DEJA EXPRESAMENTE SEÑALADO QUE LOS APODERADOS O ABOGADOS ESTÁ FACULTADO PARA REALIZAR TODO TIPO DE ACCIONES O EXCEPCIONES, SEAN CIVILES, PENALES, ADMINISTRATIVAS, YA SEA EN PROCESOS CONTENCIOSOS O NO CONTENCIOSOS, PARA DEMANDAR, RECONVENIR, CONTESTAR DEMANDAS Y RECONVENCIONES, DESISTIRSE DEL PROCESO, DE UN ACTO PROCESAL O DE LA PRETENSIÓN, ALLANARSE O RECONOCER LA DEMANDA O PRETENSIONES, CONCILIAR, CONCILIAR DE ACUERDO A LA LEY 26872, TRANSIGIR DENTRO O FUERA DEL PROCESO, REALIZAR TRANSACCIONES DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 1302° Y SIGUIENTES DEL CÓDIGO CIVIL, SOMETER A ARBITRAJE LAS PRETENSIONES CONTROVERTIDAS EN EL PROCESO O FUERA DE EL, SUSTITUIR O DELEGAR LA REPRESENTACIÓN PROCESAL, NOMBRAR O REVOCAR APODERADOS JUDICIALES, CELEBRAR CUALQUIER ACTO JURÍDICO PROCESAL POSTERIOR A LA SENTENCIA EN INTERÉS DE LA UNAMAD, OTORGAR CONTRACAUTELAS, INTERVENIR COMO TERCEROS EN CUALQUIER PROCESO EN QUE TENGA INTERÉS, SOLICITAR MEDIDAS CAUTELARES, PRUEBA ANTICIPADA, INTERPONER TODO TIPO DE SOLICITUDES, PETICIONES O RECURSOS, SEAN DE RECONSIDERACIÓN, APELACIÓN REVISIÓN, CASACIÓN O NULIDAD, ORDINARIOS O EXTRAORDINARIOS, INTERVENIR EN LA EJECUCIÓN DE LAS SENTENCIAS INCLUSO PARA EL COBRO DE COSTAS Y COSTOS, CONSIGNAR Y/O COBRAR CONSIGNACIONES, ASISTIR A LAS AUDIENCIAS DE SANEAMIENTO, CONCILIACIÓN Y PRUEBAS, PRESTANDO DECLARACIÓN DE PARTE, DECLARACIÓN TESTIMONIAL, RECONOCIMIENTO Y EXHIBICIÓN DE DOCUMENTOS, CON LAS MÁS AMPLIAS ATRIBUCIONES Y DEMÁS FACULTADES CONTENIDAS EN LOS ARTÍCULOS 74°, 75° Y 77° DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL, FORMULAR DENUNCIAS Y EN GENERAL EJERCITAR TODA CLASE DE ACTOS JUDICIALES EN REPRESENTACIÓN DE LA UNAMAD SIN RESERVA NI LIMITACIÓN ALGUNA.

Esta norma pertenece al compendio Resolución de Consejo Universitario

Vista preliminar de documento RESOLUCIÓN N° 463-2023-UNAMAD-CU

RESOLUCIÓN N° 463-2023-UNAMAD-CU

PDF
1.2 MB