Fotografía de Juan Ubaldo Lluncor Granados

Resumen

Ingeniero Agrícola habilitado por el Colegio de Ingenieros del Perú, Máster en Gerencia Pública (Registro 4404 en SERVIR); Maestría en Gerencia de Proyectos de Ingeniería por la Universidad Nacional Federico Villarreal; Maestría en Políticas Públicas por la Universidad San Martin de Porres, Diplomado de Especialización en Proyectos de Inversión Pública-SNIP-(hoy INVIERTE.PE) por la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), Miembro del equipo técnico del Plan Estratégico Institucional(PEI) de la UNALM(Nombrado con resolución N°0091-2021-R-UNALM),Miembro del equipo técnico del PEI Ampliado 2020-2024 de la UNALM (Resolución N° 0244-2021-CU-UNALM).
Ponente del curso de Especialidad en “Seguridad Alimentaria, Mejoramiento del Riego, Créditos Agropecuarios, Industrialización Rural y sus Asistencias Técnicas” ante el Colegio de Ingenieros del Perú-Consejo Departamental de Cusco.
Expositor de “La Segunda Reforma Agraria” ante el Colegio de Ingenieros del Perú-CD Cusco.
 Docente de la Especialización “Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones” (INVIERTE.PE) con el enfoque PMBOK e Impacto Ambiental, en la Universidad Nacional Agraria La Molina. Asistente de Jefatura en la Oficina de Extensión Universitaria y Proyección Social de la Universidad Nacional Agraria La Molina ;Ex  Coordinador de la creación del Consejo de Recurso Hídrico de la Cuenca Chancay-Lambayeque en la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Ex Coordinador Nacional de Riego del Instituto Nacional de Innovación Agraria(INIA), Consultor del Expediente Técnico: “Obras de Control y Medición de Aguas por Bloques de Riego en el Valle de Supe”(ANA), “Ex  jefe del proyecto “Establecimiento del Plan de Desarrollo de las Actividades Turísticas en el Ámbito de Influencia del Eje Vial Interoceánica Sur “perteneciente al Programa para la Gestión Ambiental y Social de los Impactos Indirectos(INRENA)).Con 30 años de experiencia en la Gestión de los Recursos Hídricos, Fortalecimiento Institucional y de Capacidades de las Organizaciones de Usuarios de Agua de Riego, Consultor en Implementación y aplicación de Instrumentos de gestión Técnico-Administrativo para el logro de una administración eficiente de los Sistemas de Riego, formulador  de Expedientes Técnicos.
 Entendido en la Formulación, Evaluación y Ejecución de Proyectos de Infraestructura de Riego, Recursos Hídricos, y Planificación rural.
Ex Integrante titular de la comisión de procesos administrativos del Ministerio de Agricultura en representación de los Trabajadores del sector agrario.
Miembro de Jurado de sustentación de Tesis de Pre Grado.
Asesor de Tesis a nivel de Pre Grado
Tutor de aula en diversas Universidades del País
Docente de Proyectos de Inversión Pública: Programación Multianual de Inversiones, Formulación & Evaluación, Ejecución y Funcionamiento, en la Universidad César Vallejo, Docente en la Universidad Alas Peruanas, dictando los cursos: Formulación y Evaluación de Proyectos Ambientales, Proyectos de Investigación, Gestión de Cuencas, Hidrología, Fuentes de Energías Renovables y Estudios de Impacto Ambiental.
 Ex Gerente General de LLusol Ingenieros.
 Ex Planificador del Área de Cooperación Técnica Internacional(CTI) del Ministerio de Agricultura; ex Supervisor de Es salud en el área de acotación y recaudación a nivel de Lima Metropolitana: ex consultor Ambiental de la Empresa Hidrosat y medioambiente SAC: ex Asistente Técnico en estudios de impacto ambiental de la Empresa Jorge Lescano Consultor Internacional; ex Planificador del Área de Proyectos y Presupuesto de la Corporación Departamental de Desarrollo de Lambayeque;.ex-asistente técnico de obras de infraestructura de riego en el Gobierno Regional de Lambayeque Catedrático en diversas Universidades del País, dictando los cursos: Hidrología, Gestión de Cuencas Hidrográficas, Ecología y Empresa, Educación Ambiental, Gestión Ambiental, Proyectos de Investigación.
Ingeniero Responsable del área de Capacitación y Asistencia Técnica en la Empresa Marlan SAC.
Ver más

Último cambio 05 julio 2024