UNAH organiza primer TUR FEST – Cultura e Investigación
Nota de prensa
30 de julio de 2024 - 4:03 p. m.
Con la finalidad de dar a conocer las evidencias de la formación académica y los resultados como producto de propuestas innovadoras presentadas por los estudiantes del I al X ciclo académico de la escuela profesional de Administración de Turismo Sostenible y Hotelería de la Universidad Nacional Autónoma de Huanta; esta mañana se realizó el I Tur Fest – Cultura e Investigación en el local de Estudios Generales ubicado en el barrio de Cinco Esquinas.
La temática del evento académico fue: Identificación de empresas turísticas que se encuentran en actividad, potencialidades turísticas y riqueza cultural de la provincia de Huanta (lugares turísticos, gastronomía, artesanía, bebidas y dulces), propuesta de circuitos turísticos en la región de Ayacucho, inmersos en conceptos, de parques temáticos, mejoras de acondicionamiento, turismo comunitario, presentación de espacios culturales, entre otros; demostración de técnicas culinarias, exhibición y degustación de servicios de restaurante y bar con la presentación de platos como: lomo saltado, salpicón de pollo, causa de atún, mazamorra de calabaza, chaufa de plátano, chicha morada y roscas dulces; así como la presentación de emprendimientos como: una cafetería temática de Harry Potter y un restaurante con el concepto de las tres regiones del país.
En la ceremonia de apertura participó el Dr. Clemente Santos Herrera Diaz, coordinador de la Facultad de Ingeniería y Gestión de la UNAH, la Dra. Rosario Blanca Pariona Luque, directora de la Escuela Profesional de Administración de Turismo Sostenible y Hotelería, la Mag. Rosa Cecilia González Ríos, docente y responsable de la organización del evento, el Mtro. Cristian Neyra Olivera, el Mtro Fabian Fabricio Lema Rivera y demás docentes de la referida carrera profesional.
El momento artístico, cultural y musical estuvo a cargo de los estudiantes del II ciclo académico, quienes presentaron la danza folclórica “Carnaval de Uripa” que representa una de las tradicionales festividades de la provincia de Chincheros de la región Apurímac.