I Encuentro de Investigación Formativa Interuniversitaria 2024
Nota de prensa
11 de enero de 2024 - 5:51 p. m.
En un esfuerzo conjunto poco usual en la universidad peruana, se realizó el Primer Encuentro de Investigación Formativa Interuniversitaria 2024, organizado por las universidades de Huanta y la Pontificia Universidad Católica Del Perú, realizado en las instalaciones de la UNAH. El objetivo ha sido fomentar el intercambio de conocimientos, metodologías y experiencias investigativas entre ambas instituciones, fortaleciendo así los lazos académicos y colaborativos; específicamente entre los estudiantes y docentes de la Asignatura de Educación Ambiental de la Escuela Profesional de Ingeniería y Gestión Ambiental de la UNAH y la Asignatura de Técnicas y Métodos Cualitativos de la Especialidad de Geografía y Medio Ambiente de la PUCP, quienes organizados en 9 grupos presentaron sus proyectos de investigación.
La apertura del I Encuentro fue realizada por el Dr. Jorge Castro Bedriñana, Vicepresidente de Investigación de la UNAH y el Dr. Santos Herrera Díaz, Decano de la Facultad de Ingeniería y Gestión de la UNAH.
La delegación de la PUCP estuvo integrada por 4 docentes y 20 estudiantes organizados en 4 grupos de investigación, que con este encuentro dieron inicio al taller de campo a realizarse en el distrito de Luricocha del 9 al 16 de enero del 2024, con participación de los estudiantes de la UNAH, y el último día se realizará una evaluación de trabajo conjunto.
DATO:
Los trabajos de investigación de los estudiantes se enmarcan en la “Investigación de Fin de Curso (UNAH): Diagnostico y propuestas de solución a la problemática ambiental de la provincia de Huanta”, dirigido por el PhD. Walter Víctor Castro Aponte, y el “Curso taller de trabajo de campo (PUCP): Análisis de procesos de desarrollo territorial. El caso de Ayacucho”, dirigido por el PhD. Fernando Luis González Hunt, ambos componentes centrales de las asignaturas referidas.
Los trabajos de investigación de los estudiantes se enmarcan en la “Investigación de Fin de Curso (UNAH): Diagnostico y propuestas de solución a la problemática ambiental de la provincia de Huanta”, dirigido por el PhD. Walter Víctor Castro Aponte, y el “Curso taller de trabajo de campo (PUCP): Análisis de procesos de desarrollo territorial. El caso de Ayacucho”, dirigido por el PhD. Fernando Luis González Hunt, ambos componentes centrales de las asignaturas referidas.