UNAH y CEPLAN realizan taller para la formulación del PEI 2024 - 2030.

Nota de prensa
taller

28 de setiembre de 2023 - 6:37 p. m.

La Universidad Nacional Autónoma de Huanta - UNAH a través de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto en coordinación con el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN realizaron el taller de asistencia técnica metodológica para la formulación del Plan Estratégico Institucional 2024 – 2030, así también, los lineamientos para elaborar los planes operativos anuales. Esta herramienta de gestión sirve para determinar los objetivos estratégicos e indicadores que permitan determinar el proceso a seguir de nuestra institución.
Como se sabe, el Plan Operativo Institucional – POI, es un instrumento de gestión que contiene la programación de actividades a ser ejecutadas en el período anual, orientadas a alcanzar los objetivos y metas institucionales, así como a contribuir con el cumplimiento de los objetivos, lineamientos de política y actividades estratégicas del Plan Estratégico Institucional.
El referido taller tuvo el objetivo de orientar al personal de la UNAH para una buena programación del POI teniendo en cuenta los objetivos institucionales; durante los días de capacitación participaron las autoridades universitarias, docentes, administrativos y dirigentes estudiantiles.
Las ponencias presenciales y virtuales, además de los trabajos en grupo se realizaron en el local académico de estudios generales ubicado en el barrio de Cinco Esquinas entre los días 27 y 28 del presente mes.
El equipo técnico de CEPLAN estuvo integrado por la Ing. Sandy Silva Piña, Coordinadora de Planes Estratégicos Territoriales e Institucionales, Lic. Fátima Amoretti, Especialista en Planeamiento Institucional, Mag. Noe Kiyak, Especialista en Planeamiento Operativo y la Bach. Mabel Crisóstomo, Analista en Planes Territoriales; por parte de la UNAH el equipo técnico estuvo integrado por el Lic. Mario Santivañez Mueras, Jefe de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, la Bach. Janeth Cárdenas Otárola y el Econ. Ronald Medina Aspúr.