Investigadores de la Universidad de Cambridge capacitan en sensoramiento remoto a estudiantes de la UNAH.

Nota de prensa
Ucam

30 de junio de 2023 - 9:07 a. m.

En el marco del convenio suscrito entre la Universidad Nacional Autónoma de Huanta y la Universidad de Cambridge, se realizó el taller “Sensoramiento remoto y análisis geoespacial” para los estudiantes de nuestra universidad, una primera de laboratorio realizado el viernes 23 de junio, y la otra de trabajo de campo realizado el domingo 25 de junio en la zona de Razuhuillca, la capacitación estuvo a cargo del PhD. Hugo Lepage, investigador afiliado al Grupo de Investigación en Física Ambiental de la Universidad de Cambridge, Reino Unido.
En la sesión de laboratorio, los veinte participantes con sus computadores portátiles en mano desarrollaron ejercicios prácticos utilizando Google Earth, QGIS y Google Earth Engine para el análisis geoespacial de datos. Se empezó explorando las oportunidades que ofrece WebODM Drone Mapping Software. Los participantes aplicaron criterios para combinar datos generados por sensores remotos y el “coording” para generar análisis diversos de la superficie y la cubierta vegetal en base a índices.
Por otro lado, la salida de campo a Razuhuillca consistió en el estudio de las variaciones en la vegetación en función de la altitud, que estuvo a cargo del PhD. Eustace Barnes, también del Grupo de Investigación en Física Ambiental de la UCAM quien recalcó que tanto la información de satélites, drones y la verificación en campo se complementan para hacer investigación científica. La recolección de información estuvo a cargo del PhD. Walter Víctor Castro Aponte (Coordinador del Equipo Científico de la contraparte UNAH y Coordinador del Grupo Temático Biodiversidad UNAH) y las coordinaciones logísticas a cargo del Ing. Cheldo Huari Salazar, especialista de la vicepresidencia de investigación.
NOTA: Esta capacitación es parte de una serie de esfuerzos colaborativos entre ambas universidades hasta el año 2026 en la componente de formación de recursos humanos en investigación (tesis y semilleros).