Taller de Música de la UNAH participa en el Aniversario del distrito de Ayahuanco
Nota de prensa
21 de junio de 2023 - 6:25 p. m.
El Taller de Música de la Universidad Nacional Autónoma de Huanta participó ayer 20 de junio del día central del “LXVIII aniversario de creación política del Distrito de Ayahuanco y la XI Feria Agropecuaria, Artesanal, Folklórica y Gastronómica Ayahuanco – 2023”. Luego del izamiento del pabellón nacional, se participó del desfile cívico tanto de instituciones educativas, entidades públicas y representantes de comunidades campesinas y anexos.
Como parte del desfile el Taller de Música de la UNAH se presentó musicalmente con la expresión del “sikuri” tocando una marcha y luego el tema “Nuqanchis” con canto en quechua (Hachasiku), y como cierre del desfile se presentó a ritmo de antaras la expresión los “chunchos” de Huanta, también con cantos en quechua.
Es preciso mencionar que los chunchos y sus antaras forma parte del acervo cultural del distrito de Ayahuanco, sin embargo, esta se encuentra en riesgo de desaparecer por influencias culturales externas, incluida las religiones evangélicas. Por esta razón, como parte de la visita protocolar, el Taller de Música de la UNAH ha realizado entrevistas etnográficas a antaristas lugareños, y coordinado con el alcalde Jeremías Curo Ccochachi, para realizar esfuerzos conjuntos de revitalización cultural de los chunchos de Ayahuanco.
NOTA:
Ayahuanco cuya capital es Viracochan, se remonta a los albores de la Republica peruana donde fue escenario de la “guerra de iquicha” (1825-1828). En la década de los 1980s escenario del conflicto armado entre el estado peruano y sendero luminoso. Actualmente es considerado uno de los distritos más pobres del Perú.