Investigadores de la Universidad de Cambridge realizan trabajos de campo en Anco - La Mar.
Nota de prensa
21 de junio de 2023 - 6:20 p. m.
En el marco del convenio suscrito con la Universidad de Cambridge (UCAM) y el proyecto de investigación denominado “Environmental impact, analysis methods and technologies: development, environment and impact mitigation in the Huanta region” 2022-2026, investigadores de la UCAM liderado por el PhD. Eustace Barnes y el PhD. Hugo Lepage, con el apoyo del Blgo. Miguel Lezama Ninancuro, el estudiante de la UNAH Manuel Mendoza Colos y el especialista del VPI-UNAH Ing. Cheldo Huari Salazar, se encuentran realizando la recolección de datos de campo sobre biodiversidad en el distrito de Anco – Chinquintirca, ceja de la selva ayacuchana.
El trabajo de campo se centra en el levantamiento de información básica sobre biodiversidad de aves y mariposas, así como de sus cantos, tanto de día y de noche, con equipos sofisticados de bioacústica. Las mariposas recolectadas serán analizadas en el laboratorio a nivel de sus microestructuras. Además, de aplicar técnicas para analizar de cerca las mariposas, se tomó datos de georreferenciación y otros registros utilizando la tecnología del sensoramiento remoto.
Es preciso mencionar que el estudiante Manuel Mendoza Colos del VIII ciclo de la carrera de Ingeniería y Gestión Ambiental (IGA), que acompaña a los investigadores de la UCAM viene desarrollando su proyecto de tesis en el “uso de las tecnologías de bioacústica para el estudio de la biodiversidad en la provincia de Huanta”.
NOTA: La recolección de datos de campo empezó el 13 de junio y se extenderá hasta el 28 de junio. Los estudiantes de la UNAH interesados en la temática de biodiversidad, bioacústica y bio-microestructuras ponerse en contacto con el Dr. Walter Víctor Castro Aponte.