Conferencia sobre herramientas digitales para artesanos de Huanta
Nota de prensa
4 de noviembre de 2025 - 11:20 a. m.
Con notable participación de artesanos del valle de Huanta, se llevó a cabo con gran éxito la Conferencia Magistral: “Fortalecimiento de capacidades en el uso de herramientas digitales para la promoción y comercialización artesanal”, a cargo del expositor Juan Nolasco Chávez, evento realizado en el auditorio de Estudios Generales de la Universidad Nacional Autónoma de Huanta.
La actividad fue impulsada en el marco de la Proyección Social y Extensión Universitaria y organizada por un grupo de estudiantes del VIII ciclo de la Escuela Profesional de Administración de Turismo Sostenible y Hotelería, denominado “Qaytu Kuyay”, quienes demostraron liderazgo y compromiso con el desarrollo de la comunidad local.
El equipo organizador logró reunir a artesanos de diversas especialidades —textil, cerámica, tejido, arcilla, madera, orfebrería, entre otros— con el propósito de fortalecer sus conocimientos en el uso de herramientas digitales para la comercialización de sus productos y la promoción del turismo vivencial y comunitario. Esta iniciativa busca fomentar el cambio de mentalidad y la actualización de los artesanos locales frente a las exigencias de un mercado global, impulsando la competitividad y las oportunidades de exportación.
Durante la conferencia, se desarrolló un panel de especialistas conformado por:
Lic. Tur. Daniel Vizcardo Meléndez, responsable de Turismo de la Municipalidad Provincial de Huanta.
Mg. Fabián F. Lema Rivera, director de Proyección Social y Extensión Cultural de la UNAH.
Mg. Rosa Cecilia González Ríos, responsable de Proyección Social de la EP. de Administración de Turismo Sostenible y Hotelería.
PhD. Faustino Ccama Uchiri, responsable de la EP. de Administración de Turismo Sostenible y Hotelería.
En sus intervenciones, los panelistas destacaron la importancia de la digitalización en la gestión artesanal y turística, así como el rol de la universidad en la generación de espacios de aprendizaje y vinculación con la comunidad.
El Equipo organizador “Qaytu Kuyay”, esta integrado por los estudiantes: Liliana Merly Carpio Limaco, Yorgina Aguilar Ñaupa, Jessenia Cisneros Sirena, Claribe Maritza Méndez Velasque, Margoth Yulisa Rosa Huamani, Rociana Nayely Torre Vaca, cuyos docentes asesores son: Mg. Carlos Pozo Curo y Mg. Cristian J. Neyra Olivera.