Estudiantes pretenden revalorar los saberes ancestrales para un turismo cultural
Nota de prensa
16 de setiembre de 2024 - 5:28 p. m.
Los estudiantes del VIII y IX ciclo académico de la Escuela Profesional de Administración de Turismo Sostenible y Hotelería de la Universidad Nacional Autónoma de Huanta, asesorados por los docentes Rosario Pariona Luque y Fabian Lema Rivera, están ejecutando el proyecto de proyección social denominado: “La Revaloración de los Saberes Ancestrales, un Aporte al Turismo Cultural en Luricocha – Huanta: Un Encuentro de Tradiciones”.
El proyecto tiene por finalidad, fortalecer las costumbres y tradiciones que se van perdiendo con el tiempo en el distrito de Luricocha; en la actualidad se está dejando de lado las raíces ancestrales que ya no son transmitidas a las generaciones actuales; por tal motivo, se busca difundir estos saberes a través de los adultos mayores y transmitiendo a los niños.
Los saberes ancestrales representan un legado invaluable de conocimientos, el integrar estos saberes en el contexto del turismo cultural no solo ayuda a conservar este patrimonio, sino que también, puede actuar como un motor económico para el distrito, generando oportunidades de emprendimiento, así mismo, contribuye a la conservación del patrimonio cultural en sus habitantes.
Los estudiantes responsables en las actividades de proyección social son: Yosselin Katherin Bermudo Ignacio, Soney Bianca Curo Morales, Marco Antonio Rimache Barboza, Kenyi Zahit Untiveros Guerra, Deisi Valencia Curo.
DATO:
Las actividades también consisten en transmitir los saberes ancestrales mediante videos y audios hacia los adolescentes de la I.E “José Félix Iguain de Intay - Luricocha” del tercer grado de secundaria.