Especialidad de Escultura de Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito se apresta a celebrar Bodas de Oro

Nota de prensa
Este lunes 17, de 19:00 a 21:00 horas, se desarrollará el Seminario Internacional en modo virtual
Maestra Bertha Mujica en aulas
Estudiantes de la Especialidad de Escultura en aulas

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

14 de noviembre de 2025 - 9:18 a. m.

La Especialidad de Escultura de la Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito del Cusco, celebrará sus Bodas de Oro, el miércoles 19 del presente, ocasión para la cual se han programado distintas actividades, entre ellas: seminarios virtuales y presenciales, talleres, concursos de escultura rápida, visitas prácticas de estudio, entre otras. En la actualidad son 8 profesores que imparten clases diariamente a un total de 70 alumnos en los talleres de la urbanización Versalles.

“Nosotros nacimos como un curso general dentro de la formación profesional en la naciente Escuela Taller, luego nos agruparon por especialidades y finalmente logramos ser la Especialidad de Escultura en la gestión del recordado director de la Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes, maestro Mariano Fuentes Lira” dijo la Coordinadora de la Especialidad, Bertha Mújica Oporto, calificada como la primera graduada de la Especialidad de Escultura.

Precisó que la celebración de los 50 años, es una oportunidad para reflexionar respecto al futuro de la Especialidad y agradecer a los maestros que impartieron sus enseñanzas, entre ellos al escultor Santiago Visa Arteaga. “En la actualidad requerimos un nuevo local debidamente equipado e implementado para seguir avanzando y superar las dificultades por falta de infraestructura propia” precisó.

Programa

Este lunes 17, de 19:00 a 21:00 horas, se desarrollará el Seminario Internacional en modo virtual, teniendo como expositor al artista escultor peruano Jesús Jhony Caballa Inca, con el tema “La Escultura y el Campo Expandido, la Inteligencia Artificial y la Producción Escultórica”; del mismo modo, el escultor de nacionalidad chilena José Miguel Cárcamo expondrá “Lenguaje Personal y Escultura”. El Seminario continuará al día siguiente (martes 18), esta vez presencial, de 10:00 a 13:00 horas en el local de la Urbanización Versalles II con la participación en calidad de expositores de los egresados Edwin Huamán Willca y Aquiles Choque Silloca, así como el docente Juan Challco Chura.

El Programa Especial del día central, miércoles 19 comenzará a las 8:30 con la celebración de una solemne misa, mañana deportiva y un compartir general (Versalles I y II). El jueves 20, se desarrollará el Concurso de escultura rápida en el horario de 8:30 a 13:00 horas (Versalles I) para concluir con un viaje de estudios al Valle Sagrado de los Incas el viernes 21.