Comunidad educativa y administrativa de Universidad Nacional de Arte Sede Calca escenificó magistralmente Festival de Unu Urqo
Nota de prensaMás de 200 actores, entre docentes, alumnos y trabajadores administrativos de la sede Calca de la UNADQTC, escenificaron el “Festival de Unu Urqo o Culto al Agua”


6 de octubre de 2025 - 3:03 p. m.
Más de doscientos actores, entre docentes, alumnos y trabajadores administrativos de la sede Calca de la Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito, escenificaron espléndidamente ayer domingo el “Festival de Unu Urqo o Culto al Agua” en su versión número 42 que anualmente se desarrolla en la explanada Urqo de la comunidad de San José de Urqo en la ciudad de Calca, ante miles de espectadores que abarrotaron las tribunas instaladas por la Municipalidad de esa provincia.
Fue un derroche de energía y actuación magistral de todos los actores. El Inca Urqo, estuvo personificado por Angel Aguilar Contreras; la Ñusta Paukar Ylla, por Helen Quiñonez Loayza; Yauraq Pillko personificada por Fátima Peña Villafuerte; Wamant’ika por Esmeralda Mamani Condori; José Yebeth Chullo en el papel de Apu Paullo; Waldir Palomino como Uska Paukar; René Torres Reyes en el papel de Rumi Maki; Delfin Tintaya Rodriguez como Atoq Takuri; Felipe Velasco Paz como Purun Runa; entre otros personajes ganadores de un casting convocado por la Municipalidad de Calca y la sede desconcentrada de la Universidad Nacional de Arte.
La coordinación general estuvo a cargo de Yaritna García Moscoso; Dirección General Teatral, Elías Paccha Mirano; Asistente de Dirección, Rubén Salazar Segovia; Dirección Musical, Gladys Huamán Chávez; Dirección de Escenografía, Richard Champi Arriola y Luís Palma Escalante; Dirección de Danza, Abel Silloca Ojeda y Utilería, Daniel Leonidas Huallpamayta; todos profesores de la sede Desconcentrada de Calca.
La Comisión Organizadora también se hizo presente con su presidente Víctor Ayma Giraldo y el vicepresidente Académico Yohn Lasteros Holgado. La escenificación duró aproximadamente dos horas y media y el público terminó aplaudiendo al séquito imperial y actores en general. Hay que subrayar que la participación de los docentes, estudiantes y trabajadores administrativos es ad honorem, con el único propósito que las costumbres y tradiciones locales, perduren en el tiempo.