Presidente de Comisión Organizadora de Universidad de Arte participa en Sesión de Comisión de Presupuesto del Congreso de la República

Nota de prensa
Sesión se desarrollo en la Sala de Sesiones del rectorado de la universidad antoniana.
Intervención del presidente de la Comisión Organizadora, Víctor Ayma durante Sesión
Rectores de universidades junto al presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, congresista Alejandro Soto Reyes.
Sesión de Comisión de Presupuesto del Congreso de la República

28 de agosto de 2025 - 11:29 a. m.

El cumplimiento de las leyes relacionadas al pago de las compensaciones por tiempo de servicio (CTS), a la homologación de remuneraciones de los docentes universitarios, al nombramiento de docentes; entre otros temas, fueron parte de la intervención del presidente de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito, Víctor Ayma Giraldo, en la reunión de trabajo sostenida hoy con el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, congresista Alejandro Soto Reyes.

“Damos muchas leyes y estas no se cumplen; generar un nivel de confianza mutua entre el Estado y las universidades es fundamental para poder crecer, en la actualidad tenemos serios problemas en la ejecución presupuestal, razón por la cual solicito al congresista Soto para que mediante una iniciativa legislativa plantee la creación de la Oficina de Programación Multianual de Inversiones (OPMI) puesto que en la actualidad las universidades dependemos de la OPMI del ministerio de Educación. Los municipios provinciales y distritales que hacen inversiones tienen una OPMI y por qué las universidades no pueden tener esa proyección” señaló en parte de su intervención.

Acotó que cada universidad debe tener su propia OPMI que no solo sea infraestructura, sino también proyectos de inversión para adquisición de laboratorios, proyectos dedicados a investigación, proyectos de inversión orientados al mejoramiento de la infraestructura, del equipamiento de nuestras universidades. “Por falta de una OPMI la Universidad Diego Quispe Tito no puede avanzar en la ejecución de recursos determinados y entonces estamos en el último lugar de la ejecución presupuestal” remarcó.

La cita convocada por el Rector de la Universidad Nacional de San Antonio Abad, Eleazar Crucinta Ugarte, congregó a más de 20 rectores, así como vicerrectores y funcionarios de las universidades nacionales del país, destacando la presencia de la doctora Lida Violeta Asencios Trujillo, rectora de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, presidenta de la Asociación de Universidades del Perú (ASUP) elegida recientemente representante de las universidades nacionales ante el Consejo Directivo de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria SUNEDU. La reunión académica se desarrolló en la Sala de Sesiones del rectorado de la universidad antoniana.