Con participación de Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito se desarrolla encuentro de Ceramistas Latinoamericanos
Nota InformativaEl encuentro se desarrolla en el distrito de Pisac, del Valle Sagrado de los Incas.

2 de julio de 2025 - 2:25 p. m.
Conferencias y talleres demostrativos, forman parte del Encuentro de Ceramistas Latinoamericanos que desde ayer martes se realiza en la Comunidad de Cuyo Grande y la Plaza Constitución del distrito de Pisaq, provincia de Calca. En la jornada cultural, participan docentes y estudiantes de la Especialidad de Dibujo y Cerámica de la Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito que tiene como coordinador al docente Fermín Sayritupa Cusihuamán. Asisten también, los docentes Danny Pacheco, Isaac Díaz y Eustaquio Ramos.
Luego del acto inaugural, los ceramistas en horas de la tarde realizaron trabajos en público, así como talleres y conversatorios a cargo de expositores argentinos, chilenos y peruanos. Para hoy miércoles, se tiene programada la demostración de alfarería y decoración tradicional del Valle Sagrado a cargo de José Coaquira y Adelma Paucar; charla y taller “Cerámica Chancay y elaboración de Cuchimilcos” a cargo de Ato Ruíz Gaspar, “Voces del Barro Latinoamericano” con Gastón Contreras (Argentina), “Mural Participativo Huellas” a cargo de Violeta Muñoz y Loreto Calderón (Chile).
Del mismo modo “Silbatos al Estilo Tineo” con Rosalía Tineo; “Mural colectivo Historias de Mercados” expone Emilio Haro (Argentina); Taller de horno “Búsqueda y Deconstrucción de formas básicas” con Nicolas Díaz (Argentina); “Un legado de mil años” a cargo de Silena Mamondes (Argentina); taller para niños “Tejiendo a través de la arcilla” con Paola Fuentes y Maricarmen Castro; finalmente la charla “El museo arqueológico de San José y la herencia de las sociedades del Valle de Yocavil” a cargo de Yanina Ayusa.