Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito rindió homenaje al Cusco con espectacular desfile de Alegorías bodas de plata 2025
Nota de prensaUn total de 29 Alegorías formaron parte del desfile en sus bodas de plata.




16 de junio de 2025 - 8:37 p. m.
Más de 50 mil personas apostadas en las primeras cuadras de la avenida El Sol y la Plaza de Armas, aplaudieron ayer el entusiasta paso de las alegorías elaboradas por los docentes y estudiantes de la Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes Diego Quispe Tito hoy Universidad Nacional de Arte. La jornada en homenaje a la ciudad del Cusco, tuvo la participación de un total de 29 alegorías preparadas magistralmente por los docentes y alumnos de la institución artística.
El presidente de la Comisión Organizadora, Víctor Ayma Giraldo, saludo y felicitó la participación de la comunidad académica y administrativa subrayando la identificación institucional y amor al Cusco, especialmente de docentes y alumnos que durante más de dos semanas elaboraron las alegorías. Mención especial, merecen también los trabajadores administrativos que protagonizaron una vistosa danza cusqueña “Los panaderos” que formó parte del gran Desfile.
En relación a la calificación, el Jurado estuvo integrado por el artista escultor Julián Mejía Ramírez; el maestro nacional de Artesanía, Abraham Aller Escalante y Hebert Huamán Altamirano, destacado escultor, que dieron por ganadores en triple empate a: “Q’epeq en memoria a Gregorio Condori Mamani” preparada por la sede desconcentrada de Checacupe; “Fiesta de la Mama Sara o Taq’e Sara” elaborada por la Especialidad de Dibujo y Pintura, Ciclo V, grupos A,B y C; y “Homenaje a Martín Chambi” de Educación Artística, ciclo VII, grupos A y B respectivamente.
Respecto a las alegorías con auspicio, sucedió lo propio: triple empate, ganadores del primer lugar: “Papa para el mundo” de la especialidad de Conservación y Restauración de Obras de Arte, ciclo VII; “El Reinado del Supay” de Dibujo, Grabado y Diseño Gráfico, ciclo V, grupo A y B; y “ChatarrArte” de Educación Artística, ciclo V, grupos A y B. Los ganadores en ambos casos recibirán oficialmente un reconocimiento especial de la institución universitaria mediante la Comisión Organizadora, presidida por Víctor Ayma Giraldo e integrada por Yohn Lasteros Holgado y Mario Curasi Rodríguez.