CP 023. Comunicado de prensa n.° 023 - 2025 - OCII
Nota de prensaUniversidad Nacional del Callao avanza a la Segunda Fase del Reconocimiento Internacional en Datos Abiertos 2025




13 de octubre de 2025 - 9:54 a. m.
La Universidad Nacional del Callao (UNAC) ha sido reconocida entre las instituciones públicas del país que culminaron satisfactoriamente la Primera Fase del Reconocimiento Internacional en Datos Abiertos 2025 (RIDA 2025), iniciativa impulsada por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) a través de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital.
El listado oficial, disponible en el portal de Datos Abiertos del Gobierno del Perú (https://goo.su/JxcHh9), destaca a la UNAC junto a 50 entidades públicas nacionales, regionales y locales que superaron satisfactoriamente la primera etapa de evaluación.
Esta fase consideró criterios como la implementación del modelo de datos abiertos, la publicación de conjuntos de datos prioritarios, la calidad de los metadatos y el cumplimiento de los lineamientos técnicos establecidos por la PCM.
Con este logro, la Universidad Nacional del Callao avanza a la Segunda Fase del RIDA 2025, donde se evaluará la sostenibilidad, la interoperabilidad y el impacto social del uso de los datos abiertos en la gestión institucional y la mejora de los servicios públicos.
El Comité de Gobierno y Transformación Digital de la Universidad Nacional del Callao, reafirma su compromiso con la implementación del Plan Anual de Apertura de Datos 2025, en el marco de la Política Nacional de Transformación Digital al 2030, consolidando una universidad moderna, transparente y alineada con los estándares internacionales de gobierno abierto.
Este reconocimiento refleja el esfuerzo articulado de las diferentes unidades académicas y administrativas, reafirmando el liderazgo institucional de la UNAC en materia de innovación y transformación digital en la educación superior pública.
El listado oficial, disponible en el portal de Datos Abiertos del Gobierno del Perú (https://goo.su/JxcHh9), destaca a la UNAC junto a 50 entidades públicas nacionales, regionales y locales que superaron satisfactoriamente la primera etapa de evaluación.
Esta fase consideró criterios como la implementación del modelo de datos abiertos, la publicación de conjuntos de datos prioritarios, la calidad de los metadatos y el cumplimiento de los lineamientos técnicos establecidos por la PCM.
Con este logro, la Universidad Nacional del Callao avanza a la Segunda Fase del RIDA 2025, donde se evaluará la sostenibilidad, la interoperabilidad y el impacto social del uso de los datos abiertos en la gestión institucional y la mejora de los servicios públicos.
El Comité de Gobierno y Transformación Digital de la Universidad Nacional del Callao, reafirma su compromiso con la implementación del Plan Anual de Apertura de Datos 2025, en el marco de la Política Nacional de Transformación Digital al 2030, consolidando una universidad moderna, transparente y alineada con los estándares internacionales de gobierno abierto.
Este reconocimiento refleja el esfuerzo articulado de las diferentes unidades académicas y administrativas, reafirmando el liderazgo institucional de la UNAC en materia de innovación y transformación digital en la educación superior pública.