CP 021. Comunicado de prensa n.° 021 - 2025 - OCII
Nota de prensaFCED. DE LA UNAC, REALIZÓ LA CONFERENCIA - INNOVACIÓN DOCENTE, EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN 2025.



Fotos: OCII
15 de setiembre de 2025 - 2:58 p. m.
La Universidad Nacional del Callao a través de la Facultad de Ciencias de la Educación, que dirige la Dra. Noemí Zuta Arriola, decana (e). Desarrolló con gran éxito, la Conferencia – Innovación Docente, Educación e Investigación 2025, evento académico que reunió a numerosos estudiantes, docentes y personal administrativo de las diferentes facultades y escuelas profesionales en el auditorio de la Biblioteca Central.
Como parte de la programación, la decana de la mencionada facultad, tuvo a cargo las palabras de bienvenida, aperturando de esta manera el evento. A continuación, se instaló el panel “Investigación universitaria: retos y oportunidades para futuros educadores”, que contó con la participación de la Dra. Aracelli Gonzales Sánchez y la Dra. Judith Yangali Vicente, destacadas docentes de la Facultad de Ciencias de la Educación.
Asimismo, se tuvo la participación especial del Dr. Guillermo Molinari Palomino, exviceministro de Gestión Educativa del MINEDU, quien expuso el tema “Retos y oportunidades en la universidad pública peruana”, resaltando la importancia de fortalecer la gestión y el compromiso de las instituciones de educación superior.
Otro de los momentos de interés para los asistentes fue la ponencia del Mg. Sandro Marcone Flores, director de culturadigital.pe, quien desarrolló el tema “Integración de la inteligencia artificial en la formación docente”. Su intervención generó considerable expectativa entre los estudiantes, al tratarse de un tema de actualidad y de gran impacto en la educación contemporánea.
Los expositores coincidieron en señalar la necesidad de seguir formando profesionales con valores sólidos y competencias pedagógicas actualizadas, capaces de enfrentar los retos de la educación moderna y de guiar a las nuevas generaciones.
Con este tipo de actividades, la UNAC reafirma su compromiso con la investigación, la innovación y la excelencia académica, contribuyendo a la formación integral de futuros profesionales para el desarrollo del país.
Como parte de la programación, la decana de la mencionada facultad, tuvo a cargo las palabras de bienvenida, aperturando de esta manera el evento. A continuación, se instaló el panel “Investigación universitaria: retos y oportunidades para futuros educadores”, que contó con la participación de la Dra. Aracelli Gonzales Sánchez y la Dra. Judith Yangali Vicente, destacadas docentes de la Facultad de Ciencias de la Educación.
Asimismo, se tuvo la participación especial del Dr. Guillermo Molinari Palomino, exviceministro de Gestión Educativa del MINEDU, quien expuso el tema “Retos y oportunidades en la universidad pública peruana”, resaltando la importancia de fortalecer la gestión y el compromiso de las instituciones de educación superior.
Otro de los momentos de interés para los asistentes fue la ponencia del Mg. Sandro Marcone Flores, director de culturadigital.pe, quien desarrolló el tema “Integración de la inteligencia artificial en la formación docente”. Su intervención generó considerable expectativa entre los estudiantes, al tratarse de un tema de actualidad y de gran impacto en la educación contemporánea.
Los expositores coincidieron en señalar la necesidad de seguir formando profesionales con valores sólidos y competencias pedagógicas actualizadas, capaces de enfrentar los retos de la educación moderna y de guiar a las nuevas generaciones.
Con este tipo de actividades, la UNAC reafirma su compromiso con la investigación, la innovación y la excelencia académica, contribuyendo a la formación integral de futuros profesionales para el desarrollo del país.