CP 020. Comunicado de prensa n.° 020 - 2025 - OCII
Nota de prensaUniversidad Nacional del Callao celebra su 59.° aniversario institucional reafirmando su compromiso con la educación pública de calidad.




Fotos: OCII
8 de setiembre de 2025 - 9:24 a. m.
La Universidad Nacional del Callao (UNAC) conmemoró su quincuagésimo noveno aniversario con una jornada llena de simbolismo, tradición y reconocimientos a su comunidad universitaria.
Las actividades protocolares se iniciaron con el izamiento del Pabellón Nacional, encabezado por la rectora, Dra. Arcelia Olga Rojas Salazar, acompañada del vicerrector académico, Dr. Jorge Luis Camayo Vivanco, y el vicerrector de investigación, Dr. Juan Herber Grados Gamarra. A este acto solemne le siguieron la Misa Jubilar y la lectura de la Ley N.° 16225, promulgada en 1966, que dio origen a la Universidad Nacional del Callao. Durante la ceremonia, se rindió homenaje a docentes con 25 y 30 años de servicio, así como a investigadores destacados inscritos en el Registro Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Renacyt). Así mismo, se reconoció el desempeño de la selección de taekwondo de la UNAC, por su destacada participación en competencias organizadas por la Federación Deportiva Universitaria del Perú (FEDUP), dejando en alto el nombre de la institución.
Con una comunidad académica conformada por más de 20 mil estudiantes y 12 facultades, la UNAC se ha consolidado como un referente educativo en el Callao y en el ámbito nacional, formando profesionales altamente calificados en las áreas de ingeniería y ciencias.
El acto conmemorativo concluyó con el discurso de la rectora, quien resaltó el rol de la universidad como agente de transformación social.
“La UNAC no solo forma profesionales, sino también ciudadanos comprometidos con el desarrollo del país. Seguimos siendo un espacio de oportunidad, innovación e inclusión para la juventud peruana”, expresó la Dra. Rojas Salazar.
De esta manera, la Universidad Nacional del Callao reafirma su compromiso con una educación pública de calidad, renovando su misión de contribuir al desarrollo del Perú a través de la formación académica, la investigación científica y la responsabilidad social universitaria.
Las actividades protocolares se iniciaron con el izamiento del Pabellón Nacional, encabezado por la rectora, Dra. Arcelia Olga Rojas Salazar, acompañada del vicerrector académico, Dr. Jorge Luis Camayo Vivanco, y el vicerrector de investigación, Dr. Juan Herber Grados Gamarra. A este acto solemne le siguieron la Misa Jubilar y la lectura de la Ley N.° 16225, promulgada en 1966, que dio origen a la Universidad Nacional del Callao. Durante la ceremonia, se rindió homenaje a docentes con 25 y 30 años de servicio, así como a investigadores destacados inscritos en el Registro Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Renacyt). Así mismo, se reconoció el desempeño de la selección de taekwondo de la UNAC, por su destacada participación en competencias organizadas por la Federación Deportiva Universitaria del Perú (FEDUP), dejando en alto el nombre de la institución.
Con una comunidad académica conformada por más de 20 mil estudiantes y 12 facultades, la UNAC se ha consolidado como un referente educativo en el Callao y en el ámbito nacional, formando profesionales altamente calificados en las áreas de ingeniería y ciencias.
El acto conmemorativo concluyó con el discurso de la rectora, quien resaltó el rol de la universidad como agente de transformación social.
“La UNAC no solo forma profesionales, sino también ciudadanos comprometidos con el desarrollo del país. Seguimos siendo un espacio de oportunidad, innovación e inclusión para la juventud peruana”, expresó la Dra. Rojas Salazar.
De esta manera, la Universidad Nacional del Callao reafirma su compromiso con una educación pública de calidad, renovando su misión de contribuir al desarrollo del Perú a través de la formación académica, la investigación científica y la responsabilidad social universitaria.