CP 019. Comunicado de prensa n.° 019 - 2025 - OCII
Nota de prensaLa Universidad Nacional del Callao, firma importante convenio marco con la Corte Superior de Justicia del Callao




Fotos: OCII
22 de julio de 2025 - 5:15 p. m.
Con el objetivo de fortalecer la formación académica y profesional, la Universidad Nacional del Callao (UNAC) y la Corte Superior de Justicia del Callao, suscribieron un convenio marco de cooperación interinstitucional el cual permitirá desarrollar actividades conjuntas que promuevan el intercambio de conocimientos y la capacitación de estudiantes, así como para el desarrollo de actividades en materia de formación académica, investigación científica, capacitación y responsabilidad social, fortaleciendo las relaciones académicas, científicas y culturales entre ambas instituciones.
Tanto la UNAC, como la Corte Superior de Justicia del Callao, se comprometieron a estimular y apoyar el desarrollo de proyectos conjuntos de investigación de ambas instituciones, diseñar y desarrollar conjuntamente programas, cursos, seminarios, propiciar la movilidad de estudiantes para la realización de estancias, actividades académicas, culturales y deportivas; establecer un programa de intercambio de información y, propiciar el intercambio de funcionarios, docentes y administrativos, para la realización de estancias con el fin de compartir experiencias o actividades formativas o de capacitación dirigidas a mejorar la gestión universitaria.
La rectora de la UNAC, Dra. Arcelia Olga Rojas Salazar, manifestó que “la firma de este convenio marco con la Corte Superior de Justicia del Callao, marca un hito importante para nuestra universidad. Este acuerdo refuerza nuestro compromiso con la formación integral de los estudiantes, promoviendo el intercambio de conocimientos y la colaboración en diversas áreas del quehacer institucional. A través de este convenio, buscamos contribuir al fortalecimiento de la justicia y la capacitación en áreas vinculadas a la administración pública, en beneficio de toda la comunidad chalaca”, puntualizó.
A su turno, el presidente de la Corte Superior de Justicia del Callao, Dr. Miguel Ricardo Castañeda Moya, expresó que "este convenio es una muestra más del compromiso de su representada con el fortalecimiento de las instituciones y la colaboración interinstitucional. A través de este acuerdo, buscamos fomentar el intercambio de conocimientos y promover una cultura de justicia más cercana a la comunidad, contribuyendo al desarrollo de nuestra región”.
Finalmente, es importante mencionar que la gestión para la firma del convenio marco estuvo supervisada y coordinada por la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales (OCRI), liderada por el Dr. Luis Alberto Valdivia Sánchez y equipo.
Tanto la UNAC, como la Corte Superior de Justicia del Callao, se comprometieron a estimular y apoyar el desarrollo de proyectos conjuntos de investigación de ambas instituciones, diseñar y desarrollar conjuntamente programas, cursos, seminarios, propiciar la movilidad de estudiantes para la realización de estancias, actividades académicas, culturales y deportivas; establecer un programa de intercambio de información y, propiciar el intercambio de funcionarios, docentes y administrativos, para la realización de estancias con el fin de compartir experiencias o actividades formativas o de capacitación dirigidas a mejorar la gestión universitaria.
La rectora de la UNAC, Dra. Arcelia Olga Rojas Salazar, manifestó que “la firma de este convenio marco con la Corte Superior de Justicia del Callao, marca un hito importante para nuestra universidad. Este acuerdo refuerza nuestro compromiso con la formación integral de los estudiantes, promoviendo el intercambio de conocimientos y la colaboración en diversas áreas del quehacer institucional. A través de este convenio, buscamos contribuir al fortalecimiento de la justicia y la capacitación en áreas vinculadas a la administración pública, en beneficio de toda la comunidad chalaca”, puntualizó.
A su turno, el presidente de la Corte Superior de Justicia del Callao, Dr. Miguel Ricardo Castañeda Moya, expresó que "este convenio es una muestra más del compromiso de su representada con el fortalecimiento de las instituciones y la colaboración interinstitucional. A través de este acuerdo, buscamos fomentar el intercambio de conocimientos y promover una cultura de justicia más cercana a la comunidad, contribuyendo al desarrollo de nuestra región”.
Finalmente, es importante mencionar que la gestión para la firma del convenio marco estuvo supervisada y coordinada por la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales (OCRI), liderada por el Dr. Luis Alberto Valdivia Sánchez y equipo.