CP 001. Comunicado de prensa n.° 001 - 2025 - OCII

Nota de prensa
Se realizó la colocación simbólica de la primera piedra que representa el inicio de la construcción de un moderno y multifuncional pabellón de la Facultad de Ingeniería Pesquera y de Alimentos
Foto 1
Foto 2
Foto 3
Foto 4

Oficina de Comunicación e Imagen Institucional

8 de enero de 2025 - 5:12 p. m.

En un concurrido evento, las principales autoridades de la Universidad Nacional del Callao, entre ellos la rectora de la UNAC, Dra. Arcelia Olga Rojas Salazar, el vicerrector Académico, Dr. Jorge Luis Camayo Vivanco, el vicerrector de Investigación, Dr. Juan Herbert Grados Gamarra, decanos, directores y jefes, se hicieron presente con la finalidad de presenciar el simbólico acto de colocación de la primera piedra que representa el inicio de la construcción de un moderno y multifuncional pabellón de la Facultad de Ingeniería Pesquera y de Alimentos, ubicado en la Ciudad Universitaria de la Av. Juan Pablo II 306-308, Bellavista - Callao.

La Dra. Arcelia Olga Rojas Salazar, rectora de nuestra universidad, se hizo presente en el mencionado acto, agradeciendo a las autoridades universitarias, docentes y estudiantes por su presencia que simboliza el interés por el crecimiento continuo de la UNAC. “Son dos nuevos proyectos impulsados por la UNAC, reflejando el empeño de la FIPA en la construcción de su moderno pabellón de aulas y los laboratorios ubicados en Chucuito” señaló.

Asimismo, el decano de la FIPA, Dr. Enrique Gustavo García Talledo, agradeció el apoyo denodado de la rectora, Dra. Arcelia Rojas, quien siguió de cerca el proceso para la cristalización de estas dos importes obras en Chucuito y en la Ciudad Universitaria. “Con estas edificaciones estamos dando un paso importante en el desarrollo de la infraestructura de la UNAC, que serán para el beneficio de los estudiantes y de la comunidad universitaria en general”, puntualizó.

El jefe de la Unidad Ejecutora de Inversiones (UEI), Ing. Alex Maylle Saravia, informó que la obra tiene la siguiente denominación: construcción y ampliación del servicio de educación superior FIPA, para aulas y ambientes administrativos, teniendo como objetivo brindar un adecuado servicio académico a estudiantes de la mencionada facultad, con cinco niveles, terraza para centro de reunión de estudiantes, sala de usos múltiples, aulas, biblioteca, centro de cómputo y ascensores.

Finalmente, el Ing. Leopoldo Ramírez, jefe de supervisión, de la empresa Consultores Asociados Nor Oriente, precisó que están comprometidos en supervisar la calidad y durabilidad de ambas obras (Chucuito y la Ciudad Universitaria). El costo del pabellón de la Ciudad Universidad tendrá una inversión de S/ 16,377,268.42 y se ejecutará en 365 días.

Como es de conocimiento, el pasado mes de diciembre se realizó la colocación simbólica de la primera piedra para la construcción del pabellón de laboratorios de Chucuito, también para la Facultad de Ingeniería Pesquera y de Alimentos.