El Vicerrectorado de Investigación con la Editorial Universitaria, realizó la publicación del libro "Evaluación Ambiental Temprana"

Nota de prensa
El Vicerrectorado de Investigación, en coordinación con la Editorial Universitaria, realizó la publicación del libro "Evaluación Ambiental Temprana".
El Vicerrectorado de Investigación, en coordinación con la Editorial Universitaria, realizó la publicación del libro "Evaluación Ambiental Temprana".
El Vicerrectorado de Investigación, en coordinación con la Editorial Universitaria, realizó la publicación del libro "Evaluación Ambiental Temprana".
El Vicerrectorado de Investigación, en coordinación con la Editorial Universitaria, realizó la publicación del libro "Evaluación Ambiental Temprana".
El Vicerrectorado de Investigación, en coordinación con la Editorial Universitaria, realizó la publicación del libro "Evaluación Ambiental Temprana".

Fotos: Oficina de Comunicación e Imagen Institucional

Oficina de Comunicación e Imagen Institucional

26 de noviembre de 2024 - 4:31 p. m.

El martes 26 de noviembre, el Vicerrectorado de Investigación (VRI), realizó la presentación del libro “Evaluación Ambiental Temprana”, bajo la autoría del Dr. Raymundo Máximo del Carmen Carranza Noriega, docente principal adscripto a la Facultad de Ingeniería Química. Esta publicación está dirigida a la comunidad científica y académica, el cual tiene como objetivo promover la producción intelectual de la Universidad Nacional del Callao y temas relacionados con el impacto ambiental temprano la que permite determinar las posibles futuras consecuencias de los proyectos tecnológicos en su fase inicial y mantener un país sostenible.

Asimismo, con la publicación “Evaluación Ambiental Temprana”, respaldado por el sello de la Editorial Universitaria, busca fortalecer su alcance en el ámbito nacional e internacional. Al evento, asistieron la rectora de nuestra universidad, Dra. Arcelia Olga Rojas Salazar, el vicerrector Académico, Dr. Jorge Luis Camayo Vivanco, y el Mg. Gabriel Augusto Tirado Mendoza, responsable de la Editorial Universitaria, así como decanos de las distintas facultades de la UNAC.

“Me satisface que, en estos tres años de gestión, hemos priorizado la parte de investigación. La universidad está invirtiendo en ello y renovamos nuestro compromiso en seguir trabajando en la Editorial Universitaria. No solo buscamos cumplir los estándares, sino posicionar a la universidad a nivel mundial con la problemática y las alternativas de solución que plantea la presente edición”, manifestó la rectora, Dra. Arcelia Olga Rojas Salazar.

Por su parte, el autor, invitó a los docentes a que publiquen, teniendo en cuenta que ahora hay un considerable apoyo del rectorado para gestionar publicaciones, lo cual permitirá que la UNAC crezca aún más como institución de educación superior universitaria