Primera Audiencia Descentralizada de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo tuvo como locación a la Universidad Nacional del Callao
Nota de prensaLa congresista Noelia Herrera, reafirmó su compromiso y el de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo de trabajar para potenciar el puerto y asegurar que los beneficios lleguen a todos los sectores




Fotos: Oficina de Comunicación e Imagen Institucional
25 de octubre de 2024 - 4:04 p. m.
Con la finalidad abordar temas respecto del impacto del puerto en la economía regional, con énfasis en las MYPEs y el comercio exterior y la importancia estratégica del Puerto del Callao y su impacto en el desarrollo económico, productivo y laboral de la región, la Comisión de Comercio Exterior y Turismo, presidida por la congresista Noelia Herrera, se realizó la Primera Audiencia Pública Descentralizada en el auditorio de la UNAC.
En dicha primera audiencia pública, se expusieron temas relacionados a agromercado (Ex Sierra Exportadora) y la Comisión de Lucha contra los Delitos Aduaneros y la Piratería, presentando informes sobre la promoción de exportaciones agroindustriales y las estrategias contra la informalidad en el comercio exterior. La conferencia denominada: “Potencial y desarrollo del Puerto del Callao y su impacto en el desarrollo económico, urbano, productivo, y laboral e inclusión de las Mypes”, tuvo diversos participantes quienes, cada cual en su actividad y rubro, dieron importantes aportes para el desarrollo de la región Callao.
Así, la Autoridad Portuaria Nacional, destacó los avances en infraestructura del puerto, esenciales para mejorar la competitividad del Perú en el comercio exterior. Asimismo, Asociación de Exportadores (ADEX), subrayó la necesidad de integrar más activamente a las MYPEs en las actividades de exportación. La Cámara de Comercio de Lima, presentó los desafíos productivos y urbanos del Callao. Por su parte, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo discutió políticas laborales vinculadas al puerto, con énfasis en la creación de empleo formal en la región. También se hicieron presente representantes de la Municipalidad Provincial del Callao, Gobierno Regional del Callao y diversas municipalidades distritales expusieron iniciativas para fomentar el desarrollo local a través del puerto.
Finalmente, docentes de nuestra universidad expusieron sobre la importancia de la renta aduanera para el desarrollo económico local, destacando cómo estos recursos pueden beneficiar directamente a las comunidades cercanas al puerto.
La congresista Noelia Herrera, reafirmó su compromiso y el de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo de trabajar para potenciar el puerto y asegurar que los beneficios lleguen a todos los sectores, especialmente a las MYPEs y las familias chalacas
En dicha primera audiencia pública, se expusieron temas relacionados a agromercado (Ex Sierra Exportadora) y la Comisión de Lucha contra los Delitos Aduaneros y la Piratería, presentando informes sobre la promoción de exportaciones agroindustriales y las estrategias contra la informalidad en el comercio exterior. La conferencia denominada: “Potencial y desarrollo del Puerto del Callao y su impacto en el desarrollo económico, urbano, productivo, y laboral e inclusión de las Mypes”, tuvo diversos participantes quienes, cada cual en su actividad y rubro, dieron importantes aportes para el desarrollo de la región Callao.
Así, la Autoridad Portuaria Nacional, destacó los avances en infraestructura del puerto, esenciales para mejorar la competitividad del Perú en el comercio exterior. Asimismo, Asociación de Exportadores (ADEX), subrayó la necesidad de integrar más activamente a las MYPEs en las actividades de exportación. La Cámara de Comercio de Lima, presentó los desafíos productivos y urbanos del Callao. Por su parte, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo discutió políticas laborales vinculadas al puerto, con énfasis en la creación de empleo formal en la región. También se hicieron presente representantes de la Municipalidad Provincial del Callao, Gobierno Regional del Callao y diversas municipalidades distritales expusieron iniciativas para fomentar el desarrollo local a través del puerto.
Finalmente, docentes de nuestra universidad expusieron sobre la importancia de la renta aduanera para el desarrollo económico local, destacando cómo estos recursos pueden beneficiar directamente a las comunidades cercanas al puerto.
La congresista Noelia Herrera, reafirmó su compromiso y el de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo de trabajar para potenciar el puerto y asegurar que los beneficios lleguen a todos los sectores, especialmente a las MYPEs y las familias chalacas