¡100 años de historia, arte y legado arquitectónico!

Nota de prensa
FACHADA ENSABAP
FACHADA ENSABAP
FACHADA ENSABAP
FACHADA ENSABAP

OFICINA DE COMUNICACIONES DE LA ENSABAP

30 de diciembre de 2024 - 1:00 p. m.

Este año, la Universidad Nacional Autónoma de Bellas Artes del Perú celebra el centenario de la fachada principal de su sede central, una obra maestra diseñada por el destacado arquitecto y escultor español Manuel Piqueras Cotolí, quien también desempeñó el cargo de profesor de escultura en nuestra institución.

  • Un diseño que trasciende el tiempo
    La fachada, inaugurada en 1924, es un símbolo del talento y la visión de Piqueras Cotolí, quien logró fusionar elementos del arte precolombino con influencias del modernismo europeo, creando una obra única que representa la riqueza cultural del Perú. Este diseño no solo embellece la ciudad de Lima, sino que también ha sido testigo de generaciones de artistas que han pasado por nuestras aulas, inspirados por su monumentalidad y significado.

  • Un legado de excelencia
    Manuel Piqueras Cotolí, como profesor de escultura, dejó una huella indeleble en la formación de artistas peruanos. Su enseñanza promovió una comprensión profunda de las raíces culturales, mientras animaba a sus estudiantes a innovar y explorar nuevas formas de expresión artística.

  • Orgullo y patrimonio
    La fachada de nuestra sede central no solo es una joya arquitectónica, sino también un testimonio vivo del compromiso de la ENSABAP con la preservación y difusión del arte y la cultura. Este centenario nos invita a reflexionar sobre la importancia de valorar y proteger nuestro patrimonio, mientras seguimos impulsando el desarrollo de las artes en el Perú.

    Hoy rendimos homenaje a esta obra que, tras un siglo, sigue siendo un faro de inspiración para todos los amantes del arte y la cultura.