La UNABAP resalta la importancia de la conservación y restauración con una semana de actividades académicas

Nota de prensa
La "Semana de la Conservación y Restauración 2024" brindó a estudiantes y profesionales un espacio para compartir conocimientos y experiencias.
Semana de la Conservación y Restauración 2024
Semana de la Conservación y Restauración 2024
Semana de la Conservación y Restauración 2024
Semana de la Conservación y Restauración 2024
Semana de la Conservación y Restauración 2024

OFICINA DE COMUNICACIONES DE LA ENSABAP

2 de diciembre de 2024 - 3:16 p. m.

La Universidad Nacional Autónoma de Bellas Artes del Perú (UNABAP), anteriormente ENSABAP, llevó a cabo la Semana de la Conservación y Restauración 2024, un evento académico que destacó la importancia de preservar y restaurar el patrimonio cultural mediante talleres liderados por estudiantes de la especialidad.

Del lunes 25 al viernes 29 de noviembre, estudiantes, profesionales y especialistas participaron en una amplia gama de actividades, como talleres, ponencias y visitas guiadas. Estas jornadas abordaron temas organizados en tres ejes temáticos: Tecnología aplicada al patrimonio, Conservación Arqueológica y Patrimonio mueble/inmueble.

El evento se distinguió por su enfoque interdisciplinario y por el intercambio de experiencias entre los asistentes, quienes reflexionaron sobre los desafíos actuales en la preservación del patrimonio cultural. La participación activa de los estudiantes y el aporte de expertos fortalecieron el compromiso de la UNABAP con la formación de futuros profesionales y la promoción de una conciencia más profunda sobre la protección de nuestro legado cultural.

Finalmente, se resaltó el esfuerzo y conocimiento de los estudiantes de Conservación y Restauración, quienes lideraron los talleres con dedicación y excelencia. Su trabajo fue fundamental para el éxito del evento, reafirmando el compromiso de la UNABAP con la calidad académica y profesional en beneficio del patrimonio cultural del país.