UNAB Celebra su XV Aniversario Institucional Destacando Logros en Infraestructura, Docencia, Investigación e Internacionalización

Nota Informativa
UNAB Celebra su XV Aniversario Institucional
UNAB Celebra su XV Aniversario Institucional
UNAB Celebra su XV Aniversario Institucional

4 de julio de 2025 - 10:30 a. m.

En el marco de su aniversario institucional, la Universidad Nacional de Barranca (UNAB) presentó un completo informe de gestión y avances académicos, administrativos y de investigación, reafirmando su compromiso con la calidad educativa y el desarrollo regional.
En su discurso de orden, la Dra. Cecilia Aliaga Herrera, Presidenta de la Comisión Organizadora, mencionó la actualización de los 10 planes de estudio vigentes y la posterior aprobación de un nuevo modelo educativo orientado a dirigir las actividades académicas en los próximos años. También destacó la implementación de tres becas doctorales para docentes y el fortalecimiento del proceso de promoción académica con 36 plazas propuestas para el 2026.

La Dra. Cecilia Aliaga anunció también como parte de la política de internacionalización el otorgamiento de becas para estudios en México para tres estudiantes, así como la preselección de siete estudiantes para pasantías en Estados Unidos, resultado del trabajo de la Comisión Organizadora y su reciente participación en NAFSA 2025. Se mencionó también la creación de una Unidad de Integridad Pública y la aprobación de una política de buen gobierno, lo que crea una cultura institucional ética y transparente.

En términos de infraestructura, se mencionaron las obras concluidas como el edificio de Contabilidad y Finanzas, los laboratorios del Instituto de Industrias Alimentarias (gracias a una donación de terreno por parte del municipio de Supe Puerto), el comedor estudiantil y la próxima construcción de aulas para Derecho y Ciencia Política. Además, se anunció la habilitación de servicios básicos (saneamiento de agua y desagüe), después de 10 años en el Fundo Buena Vista, crucial para el desarrollo del campus universitario.

El vicepresidente Académico, Dr. Olger Ortega, describió el aumento en estudiantes matriculados de 1,663 en 2024 - I a 2,186 en 2025, la reducción de la deserción del 3.6% al 1.8%, y la nueva Escuela de Agronomía en Buena Vista. Subrayó la reforma curricular, la incorporación de contenidos como inteligencia artificial y el impacto del puerto de Chancay.

La Dra. Noemí León, vicepresidenta de investigación, actualizó a la comunidad sobre 26 proyectos financiados con fondos internos y externos que totalizan más de 2.6 millones de soles y apoyo adicional de Prociencia por casi 3 millones más. Destacó los logros en publicaciones científicas, movilidad académica internacional, el establecimiento de 30 incubadoras de investigación y 7 laboratorios reconocidos por la institución.
Actualmente, la UNAB cuenta con 29 docentes inscritos en Renacyt, de los cuales 5 reciben un estipendio como investigadores reconocidos. También se están realizando trabajos en emprendimiento con programas de incubación y capacitación para patentes en colaboración con Indecopi.

La ceremonia finalizó con un emotivo agradecimiento al alcalde Manuel Francia Arquinio por su apoyo hacia la expansión de la universidad, así como a los pobladores de Puerto Supe quienes próximamente serán parte de la comunidad vecina de la UNAB; asimismo, se realizaron las fotos protocolares con los estudiantes que viajarán a México y con los preseleccionados para la pasantía en Estados Unidos.
Las autoridades reafirmaron su compromiso hacia la educación integral, el desarrollo regional y la gobernanza institucional como fundamentos para el futuro de la UNAB. En este marco, se otorgó un reconocimiento a dos destacados docentes, por haber alcanzado el puntaje máximo en la evaluación para la ratificación, destacando así la calidad y excelencia académica que promueve la Universidad Nacional de Barranca.

Fotogalería - Clic Aquí
Transmisión en Vivo Vía Youtube - Clic Aquí