Docente RENACYT de la UNAAT impulsa investigaciones para mejorar calidad de vida de la población

Nota de prensa
Generan conocimientos e innovación en beneficio de los estudiantes
Docente RENACYT de la UNAAT impulsa investigaciones para mejorar calidad de vida de la población
Docente RENACYT de la UNAAT impulsa investigaciones para mejorar calidad de vida de la población
Docente RENACYT de la UNAAT impulsa investigaciones para mejorar calidad de vida de la población

21 de julio de 2023 - 12:05 p. m.

La investigación es uno de los pilares que sostiene la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma. En tal sentido, nuestro selecto equipo de docentes RENACYT desarrolla trabajos de investigación con pertinencia y calidad científica, de impacto social, económico y ambiental para mejorar la calidad de vida de la población tarmeña y el Perú.
Precisamente, el investigador Renacyt Dr. Grimaldo Wilfredo Quispe Santivañez, adscrito a la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial, ha participado como coinvestigador conjuntamente con la Universidade Federal Dos Vales Do Jequitinhonha e Mucuri y la Universidad Nacional del Santa, para la ejecución del proyecto “Desarrollo de análogo de carne con alto valor proteico obtenido a partir de la mezcla de harina de tarwi germinado y proteína aislada de soya a través de la extrusión termoplástica a alta humedad aplicado a un sistema modelo no cárnico en la región Ancash”.
Este proyecto ganador en el Concurso de Investigación Aplicada E041-2023-02 de Prociencia, cuenta con un financiamiento de S/. 500,000.00.
“Este producto desarrollado a nivel de prototipo será una alternativa de alimentos saludables con gran potencial a nivel industrial. Mediante un proceso único se obtiene un alimento nutritivo y funcional por su alto contenido de proteínas y capacidad antioxidante, en beneficio de los consumidores en general”, añade el investigador Quispe Santivañez.

De otro lado, en representación de la UNAAT, participa del concurso “Alianzas interinstitucionales para programas de doctorado”, convocada por Prociencia, el cual tiene como objetivo fortalecer las capacidades institucionales en el país para la generación de conocimiento, formación de investigadores altamente calificados y consolidación de competencias de investigación en áreas estratégicas.

En dicho concurso, participan también universidades nacionales y extranjeras como: Universidad Nacional Agraria La Molina, Universidad Nacional del Santa, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Universidad Federal Dos Vales do Jequitinhonha e Mucuri del Brasil, Universidad Nacional de Quilmes y la Universidad Nacional de la Plata, ambos de Argentina; y el Instituto Tecnológico de la Producción (Perú); así como empresas privadas del Perú y de Finlandia.

“Este programa fortalecerá aún más a nuestra universidad, ya que potenciará nuestra futura Escuela de Postgrado y permitirá recibir alumnos del doctorado mediante pasantías y establecer relaciones estrechas con entidades extranjeras”, finalizó.

> Oficina de Comunicación e Imagen Institucional