UNAAT organiza I Congreso Internacional de desarrollo tecnológico e innovación
Nota de prensaEvento científico busca visibilizar la investigación científica, tecnológica, humanística e innovación.

22 de octubre de 2021 - 7:57 p. m.
La Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma (UNAAT) organiza el “I Congreso Internacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación”, cuyas actividades centrales se desarrollarán del 06 al 10 de diciembre del presente año; este evento científico se enmarca dentro de las actividades descentralizadas de la Semana Nacional de la Ciencia promovido por el CONCYTEC.
El congreso comprende diversas actividades como Cursos – Talleres, Pasarela Virtual, ponencias de investigación, ponencias de innovación, conferencias y plenarias, donde se contará con la participación de investigadores y profesionales nacionales e internacionales, con una gran trayectoria en investigación, innovación y emprendimiento con base tecnológica.
El evento es multidisciplinario y tendrá especial énfasis en las investigaciones, innovaciones y experiencias con un impacto potencial en la sociedad demandante de tecnología y procesos innovadores.
El evento es multidisciplinario y tendrá especial énfasis en las investigaciones, innovaciones y experiencias con un impacto potencial en la sociedad demandante de tecnología y procesos innovadores.
Así también, el evento contempla una sección de exposición de poster en formato short paper y full paper que serán evaluados por pares y los mejores serán publicados en una revista indexada en Scopus. Todas las presentaciones con resumen formarán parte de las memorias del congreso el cual será registrado en la biblioteca nacional.
Del mismo modo la Pasarela Virtual es otra actividad contemplada, donde se dará a conocer los servicios que brinda la UNAAT, como becas, pasantías, capacitaciones, financiamiento de investigaciones, oportunidades laborales, entre otras, que se puede acceder por ser alumno de la UNAAT. Así mismo se vienen desarrollando cursos- taller precongreso como: “Gestores bibliográficos y bases de datos científicas”, “Métodos estadísticos para la investigación y publicación científica con R” y “Formulación de Proyectos de Investigación e Innovación I y II”, entre otros.
El evento científico multidisciplinario se desarrolla con el objetivo difundir y divulgar los avances científicos, tecnológicos e innovadores que se desarrollan en el país y el mundo, incentivando así a la generación de nuevas investigaciones e innovaciones con impacto en el país. Así como generar las relaciones estratégicas en I+D+i para fortalecer el trabajo colaborativo en un ecosistema de innovación abierta, articulando Universidad, Gobierno, Empresa y Sociedad. De esta manera, la UNAAT viene trabajando para convertirse en un elemento clave del futuro ecosistema regional de innovación.
El evento científico multidisciplinario se desarrolla con el objetivo difundir y divulgar los avances científicos, tecnológicos e innovadores que se desarrollan en el país y el mundo, incentivando así a la generación de nuevas investigaciones e innovaciones con impacto en el país. Así como generar las relaciones estratégicas en I+D+i para fortalecer el trabajo colaborativo en un ecosistema de innovación abierta, articulando Universidad, Gobierno, Empresa y Sociedad. De esta manera, la UNAAT viene trabajando para convertirse en un elemento clave del futuro ecosistema regional de innovación.
Participa en el congreso inscribiéndote en: www.congreso.unaat.edu.pe