Cachimbos en situación de vulnerabilidad económica reciben chip con internet para continuidad del servicio educativo
Nota de prensaGrupos de estudiantes beneficiados del I, II, IV y VI ciclo utilizarán dispositivos hasta culminación del Año Académico 2021.

22 de octubre de 2021 - 5:37 p. m.
En el marco del Decreto Supremo N° 002-2021-MINEDU y a fin de garantizar la continuidad del servicio educativo de pregrado, 39 estudiantes cachimbos del I ciclo de las escuelas profesionales de Administración de Negocios, Enfermería e Ingeniería Agroindustrial de esta casa superior de estudios, recibieron hoy sus dispositivos integrados con datos de internet.
“De acuerdo a la Clasificación Socioeconómica realizado por el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH), los estudiantes fueron seleccionados por encontrarse en situación de vulnerabilidad económica y beneficiados con el mencionado servicio”, precisó la Mg. Esther Chávez Cachay, Directora de Bienestar Universitario.
Al respecto, la directora de Bienestar Universitario, Mg. Esther Chávez Cachay, precisó que los estudiantes ganadores de la bolsa de trabajo interno, realizarán la jornada laboral remunerada durante 1 semestre académico, con una acumulación de 40 horas mensuales, de acuerdo a su horario disponible para que no interfiera en su desempeño académico.
Al respecto, la directora de Bienestar Universitario, Mg. Esther Chávez Cachay, precisó que los estudiantes ganadores de la bolsa de trabajo interno, realizarán la jornada laboral remunerada durante 1 semestre académico, con una acumulación de 40 horas mensuales, de acuerdo a su horario disponible para que no interfiera en su desempeño académico.
Asimismo, cinco docentes ordinarios, ganadores del último Concurso para Nombramiento Docente 2001, recibieron el dispositivo (chip). Para ello, los catedráticos cuentan con carga lectiva vigente y registrados en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP).
Como se recuerda, en el Semestre Académico 2021 – I, otro grupo de 119 estudiantes de las tres escuelas profesionales, también recibieron sus dispositivos que serán utilizados hasta culminar el presente año académico.
El personal de la Dirección de Bienestar Universitarios es el encargado de dicha entrega, cumpliendo las medidas de bioseguridad. Además, se brindó las facilidades a los estudiantes que se encuentran fuera de la provincia de Tarma para el acceso respectivo, por ello sus familiares o apoderado, debidamente acreditados, recabaron los dispositivos.
Como se recuerda, en el Semestre Académico 2021 – I, otro grupo de 119 estudiantes de las tres escuelas profesionales, también recibieron sus dispositivos que serán utilizados hasta culminar el presente año académico.
El personal de la Dirección de Bienestar Universitarios es el encargado de dicha entrega, cumpliendo las medidas de bioseguridad. Además, se brindó las facilidades a los estudiantes que se encuentran fuera de la provincia de Tarma para el acceso respectivo, por ello sus familiares o apoderado, debidamente acreditados, recabaron los dispositivos.