Nuevos docentes de las tres escuelas profesionales visitan las edificaciones del campus universitario.
Nota de prensaCatedráticos ganadores del último Concurso Público para Nombramiento Docente 2021, visitaron las instalaciones de las dos edificaciones del campus universitario.

7 de octubre de 2021 - 4:08 p. m.
* Recorrieron los laboratorios, aulas, auditorio y ambientes administrativos.
Un grupo de catedráticos ganadores del último Concurso Público para Nombramiento Docente 2021 de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma, conjuntamente con el Vicepresidente Académico, Dr. Moisés Huerta Rosales, realizaron hoy una visita institucional a las instalaciones de las dos edificaciones del campus universitario, ubicado en el sector Huancucro, distrito de Acobamba.
Infraestructura del INITA.
Un grupo de catedráticos ganadores del último Concurso Público para Nombramiento Docente 2021 de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma, conjuntamente con el Vicepresidente Académico, Dr. Moisés Huerta Rosales, realizaron hoy una visita institucional a las instalaciones de las dos edificaciones del campus universitario, ubicado en el sector Huancucro, distrito de Acobamba.

El Dr. Rober Aníbal Luciano Alipio, docente principal y director de la Escuela Profesional de Administración de Negocios; el Dr. Walter Javier Cuadrado Campo, docente principal de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial y la Dra. Carmen Rocío Ricra Echevarria, docente Principal de la Escuela Profesional de Enfermería; recorrieron cada uno de los ambientes del Instituto de Investigación en Tecnologías Altoandinas (INITA) y la sede Académica y Administrativa.
Los docentes saludaron los avances que presenta la ciudad universitaria que se refleja en los diversos laboratorios equipados del INITA para los procesos de investigación, experimentación, prácticas y trabajos de carácter científico y tecnológico de los docentes investigadores y estudiantes.
Así como las condiciones básicas de calidad para las sesiones de enseñanza y aprendizaje de los jóvenes universitarios en la Infraestructura Académica. Y la edificación Administrativa que se halla implementada con equipamiento y mobiliario, además del auditorio.
De igual forma presenciaron el avance de la nueva infraestructura de transitabilidad vial, peatonal y de seguridad del campus, que se viene construyendo en las 15 hectáreas y complementará los servicios de calidad en beneficio de la comunidad universitaria.
Los docentes saludaron los avances que presenta la ciudad universitaria que se refleja en los diversos laboratorios equipados del INITA para los procesos de investigación, experimentación, prácticas y trabajos de carácter científico y tecnológico de los docentes investigadores y estudiantes.
Así como las condiciones básicas de calidad para las sesiones de enseñanza y aprendizaje de los jóvenes universitarios en la Infraestructura Académica. Y la edificación Administrativa que se halla implementada con equipamiento y mobiliario, además del auditorio.
De igual forma presenciaron el avance de la nueva infraestructura de transitabilidad vial, peatonal y de seguridad del campus, que se viene construyendo en las 15 hectáreas y complementará los servicios de calidad en beneficio de la comunidad universitaria.