Vicepresidente académico y directora de escuela supervisan laboratorios para inicio de prácticas de estudiantes de enfermería.

Nota de prensa
Estudiantes del IV y VI ciclo de la Escuela Profesional de Enfermería, iniciarán prácticas en los laboratorios, a partir del 12 de octubre, tras contar con las dos dosis de vacunación contra Covid 19.

OFICINA DE COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL.

6 de octubre de 2021 - 12:48 p. m.

* Con el cumplimiento estricto de las condiciones de bioseguridad exigidas por el Minedu y el Minsa. Alumnos completaron su vacunación con las dos dosis.

Los estudiantes del IV y VI ciclo de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma, iniciarán el desarrollo de sus prácticas en los laboratorios, a partir del 12 de octubre, con el cumplimiento estricto de las condiciones epidemiológicas, sociales y de bioseguridad exigidas por el Minedu y el Minsa.

Por tal motivo, el Vicepresidente Académico, Dr. Moisés Huerta Rosales y la Dra. Miriam Espinoza Veliz, Directora de la Escuela Profesional de Enfermería; juntamente con los docentes responsables de los laboratorios y del curso que requerirá el uso de los laboratorios, supervisaron la implementación y las condiciones requeridas para el inicio de las prácticas. También estuvo presente el personal de salud y de servicios que cautelará el cumplimiento estricto de los protocolos de bioseguridad para salvaguardar la salud de los alumnos, docentes y personal administrativo.

Los 61 estudiantes, en grupos de rotación de 05 integrantes, realizarán sus prácticas del curso “Técnicas y Procedimientos para el Cuidado Enfermero” en los laboratorios de Habilidades y Simulación Clínica y de Ciencias Biológicas, de martes a viernes en horarios alternados, para un aprendizaje efectivo en el cuidado del ser humano.

“La escuela profesional ha desarrollado su propio proceso para garantizar las condiciones sociales y de bioseguridad para el retorno a la semi presencialidad con un plan de implementación y con la seguridad de que los 61 estudiantes ya completaron su vacunación con las dos dosis y el cuidado de las condiciones de bioseguridad para evitar contagio de la Covid 19”, recalcó la Dra. Miriam Espinoza Veliz, Directora de la Escuela Profesional de Enfermería.

Asimismo, precisó que paralelamente al desarrollo de las prácticas en los laboratorios, los estudiantes del VI ciclo, desempeñarán las competencias requeridas en el área preventivo promocional para brindar el cuidado integral a la persona, familia y comunidad, en los centros de salud de Acobamba, Palca, Palcamayo y Huasahuasi, bajo la supervisión de los docentes y responsables de cada establecimiento de salud, considerando de manera preponderante el uso de los equipos de protección personal tal como lo estipula el Ministerio de Salud.

Cabe resaltar que la mencionada escuela cuenta con 136 estudiantes, de los cuales el otro grupo de 75 estudiantes del I y II ciclo continúan con las clases virtuales desde sus hogares.Vicepresidente académico con docentes de la E. P. de Enfermería.