UNAAT suscribe convenio marco de cooperación académica, científica y cultural con universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Nota de prensaEsta alianza fortalecerá la relación entre ambas universidades, beneficiando a estudiantes, docentes y profesionales en programas de capacitación e investigación en temas de interés común y contexto.
1 de octubre de 2021 - 6:34 p. m.
La Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma (UNAAT) y la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) desarrollarán intercambio académico y cooperación en el campo de la investigación, la docencia y la extensión universitaria, en beneficio de más de 4 mil estudiantes y docentes de ambas casas superiores de estudios.
Titulares de ambas universidades, Dr. Wilber Jiménez Mendoza, presidente de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma y el Dr. Fredy Vega Loayza, rector de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac.
Ello tras la suscripción de un convenio marco de cooperación académica, científica y cultural, entre los titulares de ambas universidades, Dr. Wilber Jiménez Mendoza, presidente de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma y el Dr. Fredy Vega Loayza, rector de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Dicho acto de suma importancia se desarrolló hoy.
Al respecto el Dr. Wilber Jiménez Mendoza, saludó la alianza que fortalecerá las relaciones entre ambas universidades, que contribuirá en la formación profesional y el desarrollo de estudios y proyectos de investigación en temas de interés común.
Al respecto el Dr. Wilber Jiménez Mendoza, saludó la alianza que fortalecerá las relaciones entre ambas universidades, que contribuirá en la formación profesional y el desarrollo de estudios y proyectos de investigación en temas de interés común.
Asimismo, el Dr. Fredy Vega Loayza, señaló que los esfuerzos ejecutados contribuirán en la formación conjunta y con mayor eficacia en el logro de la misión de ambas universidades.
El convenio tiene una duración de cinco años, pudiendo ser renovados de común acuerdo entre ambas instituciones académicas.